-
Composición:
Cada 100 gr contienen:
Enrofloxacina………………………………….20 gr
Vehículo……………………………………….c.s.p.Aplicación:
Vía Oral
Indicaciones:
Se utiliza en el tratamiento de infecciones causadas por diversos organismos suceptibles (gram-positivos y gram-negativos así como patógenos intra-celulares), tales como: Enfermedad crónica respiratoria, Colicepticemia, Cólera aviar, Coriza infecciosa, Salmonellosis en aves, coriza en conejos, bronquitis, neumonía, enteritis, colibacilosis, peste porcina, infecciones vibriónicas en cerdos, enteritis, bronquitis, neumonía, mastitis, colibacilosis en ovinos, vacunos y equinos, y en neumonía y enteritis en pequeños animales.
Destino:
Aves, conejos, cerdos, bovinos, ovinos, equinos
Dosificación:
Aves y conejos: Dar una bolsa (100 g) por cada 100 litros de agua de bebida. En brotes severos, duplicar la dosis anterior.
Cerdos, terneros, ovinos y pequeños animales: dar 1 gramo por cada 5 kilos de peso.
Vacunos adultos, equinos: dar 1 gramo por cada 10 Kg de peso. Esta dosis puede medicarse en 2 ó 3 tomas diarias disueltas en el agua de bebida o mezcla en la ración.Presentación:
10 g y 100 g
SOLUBACTONE
Composición:
Cada 100 gr contienen:
Enrofloxacina………………………………….20 gr
Vehículo……………………………………….c.s.p.Aplicación:
Vía Oral
Indicaciones:
Se utiliza en el tratamiento de infecciones causadas por diversos organismos suceptibles (gram-positivos y gram-negativos así como patógenos intra-celulares), tales como: Enfermedad crónica respiratoria, Colicepticemia, Cólera aviar, Coriza infecciosa, Salmonellosis en aves, coriza en conejos, bronquitis, neumonía, enteritis, colibacilosis, peste porcina, infecciones vibriónicas en cerdos, enteritis, bronquitis, neumonía, mastitis, colibacilosis en ovinos, vacunos y equinos, y en neumonía y enteritis en pequeños animales.
Destino:
Aves, conejos, cerdos, bovinos, ovinos, equinos
Dosificación:
Aves y conejos: Dar una bolsa (100 g) por cada 100 litros de agua de bebida. En brotes severos, duplicar la dosis anterior.
Cerdos, terneros, ovinos y pequeños animales: dar 1 gramo por cada 5 kilos de peso.
Vacunos adultos, equinos: dar 1 gramo por cada 10 Kg de peso. Esta dosis puede medicarse en 2 ó 3 tomas diarias disueltas en el agua de bebida o mezcla en la ración.Presentación:
10 g y 100 g
-
Composición:
Cada kg contiene:
Clortetraciclina ……………………….. 200 g
Excipientes ………………………………. c.s.p.Aplicación:
Oral
Indicaciones:
Prevención y tratamiento de enfermedades entéricas, leptospirosis, respiratorias en pollitos y sinovitis infecciosa.
Retiro:
No se debe usar este producto 15 días antes del sacrificio del animal destinado al consumo humano. No usar en aves en producción de huevos para consumo humano y no usar en animales en lactación cuya leche se destine al consumo humano.
Contraindicaciones:
No usar en animales con historial de hipersensibilidad a las tetraciclinas. No usar en animales con alteraciones hepáticas o renales. Ni en animales gestantes en lactación.
Destino:
Cerdos, Bovinos de Carne y Aves de Corral
Dosificación:
Cerdos: Promotor de crecimiento y mejorar conversión alimenticia 250 g/Ton. Prevención de enfermedades entéricas 250 a 500 g/Ton. Tratamiento enfermedades entéricas 500 g a 1 kg/Ton. Prevención de Leptospirosis 1 kg/Ton. Tratamiento de Leptospirosis 2 Kg/T/14 días. Bovinos: Promotor y mejorador de la conversión 250 g/T. Tratamiento de Anaplasmosis 2 kg/T. Aves: Promotor 250 g/Ton. Prevención ERC (pollitos) 250 a 500 g.
Presentación:
25 kilos
SUPLEGAN-200
Composición:
Cada kg contiene:
Clortetraciclina ……………………….. 200 g
Excipientes ………………………………. c.s.p.Aplicación:
Oral
Indicaciones:
Prevención y tratamiento de enfermedades entéricas, leptospirosis, respiratorias en pollitos y sinovitis infecciosa.
Retiro:
No se debe usar este producto 15 días antes del sacrificio del animal destinado al consumo humano. No usar en aves en producción de huevos para consumo humano y no usar en animales en lactación cuya leche se destine al consumo humano.
Contraindicaciones:
No usar en animales con historial de hipersensibilidad a las tetraciclinas. No usar en animales con alteraciones hepáticas o renales. Ni en animales gestantes en lactación.
Destino:
Cerdos, Bovinos de Carne y Aves de Corral
Dosificación:
Cerdos: Promotor de crecimiento y mejorar conversión alimenticia 250 g/Ton. Prevención de enfermedades entéricas 250 a 500 g/Ton. Tratamiento enfermedades entéricas 500 g a 1 kg/Ton. Prevención de Leptospirosis 1 kg/Ton. Tratamiento de Leptospirosis 2 Kg/T/14 días. Bovinos: Promotor y mejorador de la conversión 250 g/T. Tratamiento de Anaplasmosis 2 kg/T. Aves: Promotor 250 g/Ton. Prevención ERC (pollitos) 250 a 500 g.
Presentación:
25 kilos
-
Composición:
Cada frasco-antibiótico contiene:
Penicilina G. potásica ……………… 2.000.000 U.I.
Penicilina G. procaínica …………… 2.600.000 U.I.
Estreptomicina base ………………………… 3.990 mg
Cada ml del diluyente contiene:
Clorfeniramina maleato ………………………. 3.2 mg
Vehículo …………………………………………………. c.s.p.Aplicación:
Intramuscular
Indicaciones:
Infecciones causadas por los siguientes microorganismos: Staphylococcus sp., Streptococcus sp., Corynebacterium sp., Listeria monocitogenes, Pasteurella multocidae, haemophilus influenzae, Leptospira sp., Borrelia sp.
La presencia de Clorfeniramina en la formulación del diluyente colabora como un antagonista farmacológico competitivo de la Histamina que se libera en procesos de origen inflamatorio.Retiro:
Leche: Bovinos 3 días
Carne: Bovinos y Cerdos 30 días.Contraindicaciones:
No usar en animales hipersensibles a los antibióticos de la fórmula o con problemas renales. No usar con salicilatos, fenilbutazona o sulfonamidas. Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos, Cerdos
Dosificación:
Reconstituir el frasco-antibiótico con el diluyente adjunto. Agitar el producto antes de usar.
Bovinos y cerdos:
Aplicar 1 ml por cada 15 kg de peso vivo.
Repetir según criterio del médico veterinario.Presentación:
Producto se presenta en frascos color ámbar con 20 ml de diluyente y polvo liofilizado en otro frasco de vidrio para reconstituir con el diluyente.
T.P.S. NO. 1
Composición:
Cada frasco-antibiótico contiene:
Penicilina G. potásica ……………… 2.000.000 U.I.
Penicilina G. procaínica …………… 2.600.000 U.I.
Estreptomicina base ………………………… 3.990 mg
Cada ml del diluyente contiene:
Clorfeniramina maleato ………………………. 3.2 mg
Vehículo …………………………………………………. c.s.p.Aplicación:
Intramuscular
Indicaciones:
Infecciones causadas por los siguientes microorganismos: Staphylococcus sp., Streptococcus sp., Corynebacterium sp., Listeria monocitogenes, Pasteurella multocidae, haemophilus influenzae, Leptospira sp., Borrelia sp.
La presencia de Clorfeniramina en la formulación del diluyente colabora como un antagonista farmacológico competitivo de la Histamina que se libera en procesos de origen inflamatorio.Retiro:
Leche: Bovinos 3 días
Carne: Bovinos y Cerdos 30 días.Contraindicaciones:
No usar en animales hipersensibles a los antibióticos de la fórmula o con problemas renales. No usar con salicilatos, fenilbutazona o sulfonamidas. Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos, Cerdos
Dosificación:
Reconstituir el frasco-antibiótico con el diluyente adjunto. Agitar el producto antes de usar.
Bovinos y cerdos:
Aplicar 1 ml por cada 15 kg de peso vivo.
Repetir según criterio del médico veterinario.Presentación:
Producto se presenta en frascos color ámbar con 20 ml de diluyente y polvo liofilizado en otro frasco de vidrio para reconstituir con el diluyente.
-
Composición:
Cada frasco antibiótico contiene:
Penicilina G potásica ………………………. 347.800 U.I.
Penicilina G procaínica ……………………. 452.200 U.I.
Estreptomicina base ……………………………. 798.0 mg
Cada ml del diluyente contiene:
Clorfeniramina maleato ………………………… 3.2 mg
Vehículo ………………………………………………………….. c.s.p.Aplicación:
Intramuscular
Indicaciones:
Infecciones causadas por los siguientes microorganismos: Staphylococcus sp., Streptococcus sp., Corynebacterium sp., Listeria monocitogenes, Pasteurella multocidae, Haemophilus influenzae, Leptospira sp., Borrelia sp. La presencia de Clorfeniramina en la formulación del diluyente colabora como un antagonista farmacológico competitivo de la histamina que se libera en procesos de origen inflamatorio.
Retiro:
Leche: Bovinos 3 días
Carne: Bovinos y Cerdos 30 días.Contraindicaciones:
No usar en animales hipersensibles o con problemas renales a los antibióticos descritos en la fórmula. No usar con salicilatos fenilbutazona o sulfonamidas.
Destino:
Bovinos, Cerdos
Dosificación:
Reconstituir el frasco-antibiótico con el diluyente adjunto.Agitar el producto antes de usar.
Terneros y cerdos: Aplicar 1 ml por cada 7 kg de peso vivo. No usar el producto después de 24 horas de reconstituido.Presentación:
Frasco de 10 ml de diluyente y frasco de vidrio con polvo liofilizado para reconstituir con el diluyente.
T.P.S. NO. 2
Composición:
Cada frasco antibiótico contiene:
Penicilina G potásica ………………………. 347.800 U.I.
Penicilina G procaínica ……………………. 452.200 U.I.
Estreptomicina base ……………………………. 798.0 mg
Cada ml del diluyente contiene:
Clorfeniramina maleato ………………………… 3.2 mg
Vehículo ………………………………………………………….. c.s.p.Aplicación:
Intramuscular
Indicaciones:
Infecciones causadas por los siguientes microorganismos: Staphylococcus sp., Streptococcus sp., Corynebacterium sp., Listeria monocitogenes, Pasteurella multocidae, Haemophilus influenzae, Leptospira sp., Borrelia sp. La presencia de Clorfeniramina en la formulación del diluyente colabora como un antagonista farmacológico competitivo de la histamina que se libera en procesos de origen inflamatorio.
Retiro:
Leche: Bovinos 3 días
Carne: Bovinos y Cerdos 30 días.Contraindicaciones:
No usar en animales hipersensibles o con problemas renales a los antibióticos descritos en la fórmula. No usar con salicilatos fenilbutazona o sulfonamidas.
Destino:
Bovinos, Cerdos
Dosificación:
Reconstituir el frasco-antibiótico con el diluyente adjunto.Agitar el producto antes de usar.
Terneros y cerdos: Aplicar 1 ml por cada 7 kg de peso vivo. No usar el producto después de 24 horas de reconstituido.Presentación:
Frasco de 10 ml de diluyente y frasco de vidrio con polvo liofilizado para reconstituir con el diluyente.
-
Composición:
Cada ml contiene:
Propionato de testosterona ……………………25 mg
Vitamina E ……………………………………………. 50 U.I.
Vehículo ………………………………………………….. c.s.p.Aplicación:
Intramuscular
Indicaciones:
Para el tratamiento de la disfunción hormonal testicular en los animales domésticos.
Retiro:
No se debe usar este producto 60 días antes del sacrificio del animal destinado para consumo humano.
Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos, Perros, Caballos, Cerdos
Dosificación:
Toros y caballos: 10 ml (250 mg) cada 8 días.
Cerdos: 4 ml (100 mg) cada 8 días.
Perros: Según el tamaño del animal de 0.6 ml (15 mg) a 2 ml (50 mg) cada dos semanas.Presentación:
Frascos de 50 ml
TESTOGAN
Composición:
Cada ml contiene:
Propionato de testosterona ……………………25 mg
Vitamina E ……………………………………………. 50 U.I.
Vehículo ………………………………………………….. c.s.p.Aplicación:
Intramuscular
Indicaciones:
Para el tratamiento de la disfunción hormonal testicular en los animales domésticos.
Retiro:
No se debe usar este producto 60 días antes del sacrificio del animal destinado para consumo humano.
Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos, Perros, Caballos, Cerdos
Dosificación:
Toros y caballos: 10 ml (250 mg) cada 8 días.
Cerdos: 4 ml (100 mg) cada 8 días.
Perros: Según el tamaño del animal de 0.6 ml (15 mg) a 2 ml (50 mg) cada dos semanas.Presentación:
Frascos de 50 ml
-
Composición:
Composición: Cada100 g contiene:
Sulfadiazina sódica ……………. 20 g
Trimetoprim ………………………….. 4 g
Excipiente …………………………. c.s.p.Aplicación:
Oral, disuelto en agua o alimento
Indicaciones:
Administrar como preventivo en infecciones que frecuentemente atacan los pollos, cerdos y terneros en los primeros días de vida.
El uso de TRISULFALITE® tiene buen suceso en la prevención y el tratamiento de enfermedades tales como: ECR, Coriza infecciosa, Cólera aviar, Salmonellosis, Neumonías y Colibacilosis.Retiro:
Los animales tratados no deben sacrificarse para el consumo humano hasta 15 días después de finalizado el tratamiento.
No usar en aves en producción de huevos para consumo humano.Destino:
Bovinos, Caballos, Cerdos
Dosificación:
: Aves: Como preventivo: disolver 1 sobre de 20 g en 40 litros de agua (1 cucharadita en 2 galones).
Como curativo: 1 sobre en 20 litros de agua.
(1 cucharadita en 1 galón)
Suminístrese por 3 a 5 días.
Lechones: Para problemas gastrointestinales y neumonía suministrar, 2.5 g para cada lechón de 4 Kg por 3 a 5 días (0.5 g de Sulfadiazina Sódica y 0.1 g de Trimetoprim). Un sobre de 20 g para 8 lechones de 4 Kg.
Cerdos en desarrollo: 10 g por animal (medio sobre), 2 g de Sulfadiazina Sódica y 0.4 g de Trimetoprim.
Terneros y potros: Para infecciones gastrointestinales y bronconeumonías causadas por gérmenes sensibles a la fórmula. Dar 10 g por animal de 30 Kg por 3 a 5 días (2 g de Sulfadiazina Sódica y 0.4 g de Trimetoprim). Un sobre para 2 animales de 30 Kg.
Las soluciones deben prepararse diariamente.Presentación:
Caja conteniendo 24 sobres de 20 g, 100 g, 500g y 25 kg.
TRISULFALITE
Composición:
Composición: Cada100 g contiene:
Sulfadiazina sódica ……………. 20 g
Trimetoprim ………………………….. 4 g
Excipiente …………………………. c.s.p.Aplicación:
Oral, disuelto en agua o alimento
Indicaciones:
Administrar como preventivo en infecciones que frecuentemente atacan los pollos, cerdos y terneros en los primeros días de vida.
El uso de TRISULFALITE® tiene buen suceso en la prevención y el tratamiento de enfermedades tales como: ECR, Coriza infecciosa, Cólera aviar, Salmonellosis, Neumonías y Colibacilosis.Retiro:
Los animales tratados no deben sacrificarse para el consumo humano hasta 15 días después de finalizado el tratamiento.
No usar en aves en producción de huevos para consumo humano.Destino:
Bovinos, Caballos, Cerdos
Dosificación:
: Aves: Como preventivo: disolver 1 sobre de 20 g en 40 litros de agua (1 cucharadita en 2 galones).
Como curativo: 1 sobre en 20 litros de agua.
(1 cucharadita en 1 galón)
Suminístrese por 3 a 5 días.
Lechones: Para problemas gastrointestinales y neumonía suministrar, 2.5 g para cada lechón de 4 Kg por 3 a 5 días (0.5 g de Sulfadiazina Sódica y 0.1 g de Trimetoprim). Un sobre de 20 g para 8 lechones de 4 Kg.
Cerdos en desarrollo: 10 g por animal (medio sobre), 2 g de Sulfadiazina Sódica y 0.4 g de Trimetoprim.
Terneros y potros: Para infecciones gastrointestinales y bronconeumonías causadas por gérmenes sensibles a la fórmula. Dar 10 g por animal de 30 Kg por 3 a 5 días (2 g de Sulfadiazina Sódica y 0.4 g de Trimetoprim). Un sobre para 2 animales de 30 Kg.
Las soluciones deben prepararse diariamente.Presentación:
Caja conteniendo 24 sobres de 20 g, 100 g, 500g y 25 kg.