Líderes en soluciones innovadoras para la cadena agro-pecuaria, alimentaria y aguas.
Servir al cliente ofreciendo soluciones con servicios y productos de alta calidad con personas comprometidas con nuestros valores.
Excelencia en la tarea a realizar. Firmeza y constancia en la ejecución de los objetivos y sus procesos así como la iniciativa en la revisión de estos para mejorarlos y hacerlos más eficientes.
Conjunto de valores morales o buenas costumbres, e integridad que se espera de todos los integrantes de la organización.
Sensibilidad para atender y entender las necesidades de nuestros clientes y ser capaces de brindarles satisfacción.
Capacidad para modificar las cosas aún partiendo de formas no pensadas anteriormente.
Sentirse identificado en apoyar y cumplir con los programas y acciones que la empresa transmita en materia ambiental.
Actuar considerando la colaboración mutua. Adhesión circunstancial a la causa de otros.
La norma ISO 14001 ayuda a gestionar e identificar los riesgos ambientales que pueden producirse internamente en la empresa mientras realiza sus actividades.
Esta certificación le ofrece el sistema de Gestión de Calidad reconocido mundialmente, que aumente la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos.
Trisan S.A considera la presente política de calidad y medio ambiente (política del sistema integrado) apropiada al propósito y al contexto de la organización, incluyendo la naturaleza.
– 2011 Comunidad San José de la Montaña, Santa Cruz.
– 2012 Escuela Montaña Grande, Playa Naranjo.
– 2013 Escuela Las Cuacas, Los Chiles.
– 2015 Escuela Anselmo, Llorente Tibás.
– 2015 Feria de la Buena Voluntad SIFAIS, La Carpio.
– 2019 Comunidad Indígena Cabecar, Alto Quetzal Chirripo.
– 2019: CENSINAI La Uruca.
– 2020: Comunidad Isla Venado, Nicoya.
– 2020: Escuela de Neurosiquiatría Infantil, Llorente Tibás.
2021: La Sra. Patricia Trinler, Presidenta del Grupo TRISAN es reconocida como una de las lideresas de la región Centroamericana 2021, por la Revista Summa, este reconocimiento es gracias a su visión, liderazgo, e innovación, en el sector Agropecuario e Industrial.2021:
LAQUINSA se convierte en la primera empresa a nivel país (en su rama), en galardonarse con la Bandera Azul Ecológica / Sello de Calidad Categoría: Promoción de Higiene.
2020: Grupo TRISAN obtiene el reconocimiento Bandera Azul Ecológica (PBAE) – Categoría: Movilidad Sostenible.
2019: El Foro de Mujeres Políticas de Costa Rica, entrega reconocimiento a la Sra. Patricia Trinler, Presidente del Grupo TRISAN como Mujer Empresaria Exitosa de Costa Rica.
2016: LAQUINSA se certifica como Marca País “Esencial Costa Rica”.
2015: TRISAN obtiene por primera vez el reconocimiento Bandera Azul Ecológica – Categoría Cambio Climático, certificación que mantiene hasta el día de hoy.
2014: LAQUINSA es reconocida como Centro de Investigación y de Desarrollo autorizado por el CONICIT (Consejo Nacional de Costa Rica para Investigaciones Científicas y Tecnológicas)2014: LAQUINSA recibe por parte de SENASA el Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en Producción de Alimento Animal basado en el Reglamento Técnico Centroamericano – RTCA.
2014: LAQUINSA obtiene por primera vez el reconocimiento Bandera Azul Ecológica – Categoría Cambio Climático, certificación que mantiene hasta el día de hoy.
2014: LAQUINSA recibe premio a la Excelencia para Proyectos de Mejora en Categoría: Procesos y Ambiente otorgado por la Cámara de Industrias de Costa Rica con el Proyecto de “Aprovechamiento de aguas sobrantes para la fabricación de productos de protección de cultivos y desinfectantes”.
2013: TRISAN Food & Tech recibe reconocimiento como “Top 5 per Capita World Distributor” otorgado por la empresa Fiberstar en su encuentro internacional de distribuidores.
2011: Grupo TRISAN recibe el Premio a la Excelencia para Proyectos de Mejora en Categoría: Ambiente otorgado por la Cámara de Industrias de Costa Rica, por su proyecto de responsabilidad ambiental – Bodeguita (Reciclaje de equipo electrónico).
2010: Grupo TRISAN gana el Premio a la Excelencia para Proyectos de Mejora en Categoría: Innovación y Tecnología, otorgado por la Cámara de Industrias de Costa Rica por el desarrollo de una vacuna antimastitica para ganado de leche.
2010: El Periódico El Financiero escoge al Grupo TRISAN con una de las 20 ideas más Innovadoras del año (2010) por el desarrollo del producto biológico Bio Masti Bac.
2007: LAQUINSA obtiene el premio en Salud Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
2007: Grupo TRISAN obtiene la certificación ISO 9001 en Gestión de Calidad en el año 2007.
2000: TRISAN se convierte en la primera empresa costarricense y centroamericana del sector agropecuario en ser certificada en Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001.
1999: Dow Agrosciences otorga a TRISAN un reconocimiento por tener una de las mejores bodegas de Centroamérica cumpliendo con los requisitos del programa “Manejo responsable del Producto”.
1998: TRISAN, S.A. recibe el reconocimiento como Mejor Distribuidor de Centro América y El Caribe para los años 1997-1998 por la empresa de semillas Petoseed Co. Inc.
También agradece a Trisan por su gran trabajo realizado en la promoción y ventas de semillas en Costa Rica.
1995: El Ing. Fritz Trinler V, Gerente General y Presidente de TRISAN gana el prestigioso premio del Gerente del Año otorgado por la Asociación de Gerentes y Empresarios de Costa Rica
1990: Babson Bros. Co. (Surge) presenta reconocimiento a TRISAN por la labor de ventas desarrollada durante los años 1989-1990
1987: TRISAN, S.A. recibe reconocimiento por parte de la empresa de equipos de ordeño Surge por ventas sobresalientes durante el año 1987.
1984: TRISAN, S.A. recibe el reconocimiento como Mejor Distribuidor de Centro América y El Caribe durante el Trienio 1984-1987 por la empresa de semillas Petoseed Co. Inc. Además recibe un reconocimiento por la exitosa labor durante el Día de Campo Internacional Centroamericano / Caribe.
En marzo de 1961 el Ing. Fritz C Trinler Van der Water inmigrante de origen suizo-holandés funda la empresa TRISAN, S.A. en Costa Rica con la representación y distribución de productos para la salud animal de los fabricantes CIBA y un año después de la empresa Laboratorios Químicos Industriales, S.A.
VER MÁS
100 m. sur del taller Romero Fournier
La Uruca, San José, Costa Rica
Costa Rica (506) 2588-6400| Nicaragua (505) 2225-8588|
Honduras (504) 2588-8610|(504) 2508-1580|
Panamá (507) 730-7458| (507) 3092632|
Guatemala (502) 2462-6473|
El Salvador (503) 2223-5509|
República Dominicana (809) 692-2258|(809) 375-5998|
100 m. sur del taller Romero Fournier
La Uruca, San José, Costa Rica
Costa Rica (506) 2588-6400
Nicaragua (505) 2225-8588
Honduras (504) 2588-8610 | (504) 2508-1580
Panamá (507) 730-7458 | (507) 3092632
Guatemala (502) 2462-6473
El Salvador (503) 2223-5509
República Dominicana (809) 692-2258 | (809) 375-5998