-
Composición:
Cada mL de gel contiene:
Ácido capróico 14 mg
Ácido caprílico 440 mg
Ácido cáprico 240 mg
Ácido láurico 88 mg
Ácido mirístico 36 mg
Ácido oleico 36 mg
Ácido linoléico 72 mg
Ácido linolénico 10 mg
Ácido palmítico 28 mg
Vitamina A 3.000 UI
Vitamina D3 1.500 UI
Vitamina E 10 mg
Beta-caroteno 0.165 mcg/ml
Energía metabolizable 8.000 Kcal/ kg
Vehículos csp 1 mlAplicación:
Oral
Indicaciones:
Suplemento energético – vitamínico para administrar en lechones, potros y bovinos recién nacidos de bajo peso o con debilidad muy marcada, en la etapa de pre-iniciación, con dificultades para mamar el calostro debido a la competencia intra-camada, hipotermia o asociada a debilidad severa al nacimiento.
Destino:
Lechones, potros y terneros
Dosificación:
LECHONES: Para administrar en lechones lactantes vía oral, a la dosis de 2 ml durante los 2 primeros días de vida. Empezar el tratamiento lo antes posible, después del nacimiento. POTROS: La administración en potros recién nacidos es por vía oral, a dosis de 20 ml en el momento del nacimiento. Repetir la dosis de 12 a 24 horas, según criterio del médico veterinario. TERNEROS: La administración en bovinos recién nacidos es por via oral, a dosis de 20 ml en el momento del nacimiento. Repetir la dosis de 12 a 24 horas, según criterio del médico veterinario.
Presentación:
100ml
ENERGYN
Composición:
Cada mL de gel contiene:
Ácido capróico 14 mg
Ácido caprílico 440 mg
Ácido cáprico 240 mg
Ácido láurico 88 mg
Ácido mirístico 36 mg
Ácido oleico 36 mg
Ácido linoléico 72 mg
Ácido linolénico 10 mg
Ácido palmítico 28 mg
Vitamina A 3.000 UI
Vitamina D3 1.500 UI
Vitamina E 10 mg
Beta-caroteno 0.165 mcg/ml
Energía metabolizable 8.000 Kcal/ kg
Vehículos csp 1 mlAplicación:
Oral
Indicaciones:
Suplemento energético – vitamínico para administrar en lechones, potros y bovinos recién nacidos de bajo peso o con debilidad muy marcada, en la etapa de pre-iniciación, con dificultades para mamar el calostro debido a la competencia intra-camada, hipotermia o asociada a debilidad severa al nacimiento.
Destino:
Lechones, potros y terneros
Dosificación:
LECHONES: Para administrar en lechones lactantes vía oral, a la dosis de 2 ml durante los 2 primeros días de vida. Empezar el tratamiento lo antes posible, después del nacimiento. POTROS: La administración en potros recién nacidos es por vía oral, a dosis de 20 ml en el momento del nacimiento. Repetir la dosis de 12 a 24 horas, según criterio del médico veterinario. TERNEROS: La administración en bovinos recién nacidos es por via oral, a dosis de 20 ml en el momento del nacimiento. Repetir la dosis de 12 a 24 horas, según criterio del médico veterinario.
Presentación:
100ml
-
Composición:
Cada g contiene:
Sulfaguanidina ……. 286 mg
Caolín …………………… 606 mg
Acido tánico …………… 72 mg
Carbón activado …….. 36 mgAplicación:
Oral
Indicaciones:
Para el tratamiento de infecciones digestivas diarréicas en las que intervengan agentes patógenos susceptibles a la Sulfaguanidina. También en el tratamiento de diarreas de origen tóxico o alimenticio.
Retiro:
No se debe usar este producto 5 días antes del sacrificio del animal destinado para consumo humano. No utilizar la leche obtenida de los animales tratados hasta 3 días después de su última aplicación.
Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos
Dosificación:
En ganado bovino:
Administrar 14 g ó 28 g de ENTEROL® disueltos en 335 ml de agua (media botella), según criterio del Médico Veterinario.
Presentación:
Sobres de aluminio de 14 g, empacados en cajas de 24 sobres.
ENTEROL
Composición:
Cada g contiene:
Sulfaguanidina ……. 286 mg
Caolín …………………… 606 mg
Acido tánico …………… 72 mg
Carbón activado …….. 36 mgAplicación:
Oral
Indicaciones:
Para el tratamiento de infecciones digestivas diarréicas en las que intervengan agentes patógenos susceptibles a la Sulfaguanidina. También en el tratamiento de diarreas de origen tóxico o alimenticio.
Retiro:
No se debe usar este producto 5 días antes del sacrificio del animal destinado para consumo humano. No utilizar la leche obtenida de los animales tratados hasta 3 días después de su última aplicación.
Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos
Dosificación:
En ganado bovino:
Administrar 14 g ó 28 g de ENTEROL® disueltos en 335 ml de agua (media botella), según criterio del Médico Veterinario.
Presentación:
Sobres de aluminio de 14 g, empacados en cajas de 24 sobres.
-
Composición:
Toltrazurilo 50 mg
Aplicación:
Suspensión oral
Indicaciones:
Prevención de los signos clínicos de coccidiosis en lechones neonatales (de 3 a 5 días) en granjas con una historia confirmada de coccidiosis causada por Cystoisospora suis (Isospora suis).
Retiro:
Carne:73 díasContraindicaciones:
No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
Destino:
Porcino (lechones de 3 a 5 días)
Dosificación:
Vía oral. Tratamiento individualizado del animal. Cada cerdo debe ser tratado en el día 3-5 de vida con una única dosis oral de 20 mg de toltrazurilo/kg peso vivo correspondiente a 0,4 ml de suspensión oral por kg de peso vivo.
Debido a los pequeños volúmenes requeridos para tratar a los lechones individualmente, se recomienda el uso de un equipo de dosificación con una precisión por dosis de 0,1 ml. La suspensión oral debe agitarse antes de su uso.Presentación:
250 ml – 1 Litro
ESPACOX
Composición:
Toltrazurilo 50 mg
Aplicación:
Suspensión oral
Indicaciones:
Prevención de los signos clínicos de coccidiosis en lechones neonatales (de 3 a 5 días) en granjas con una historia confirmada de coccidiosis causada por Cystoisospora suis (Isospora suis).
Retiro:
Carne:73 díasContraindicaciones:
No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
Destino:
Porcino (lechones de 3 a 5 días)
Dosificación:
Vía oral. Tratamiento individualizado del animal. Cada cerdo debe ser tratado en el día 3-5 de vida con una única dosis oral de 20 mg de toltrazurilo/kg peso vivo correspondiente a 0,4 ml de suspensión oral por kg de peso vivo.
Debido a los pequeños volúmenes requeridos para tratar a los lechones individualmente, se recomienda el uso de un equipo de dosificación con una precisión por dosis de 0,1 ml. La suspensión oral debe agitarse antes de su uso.Presentación:
250 ml – 1 Litro
-
Composición:
Cada kg contiene:
Estreptomicina Base …….. 300 g
Vehículo …………………………. c.s.p.Aplicación:
Oral, mezclado con el agua de bebida.
Indicaciones:
Tratamiento de enfermedades causadas por: Salmonella pullorum, Haemophilo gallinarum, Pasteurela multocida, Escherichia coli, Streptococcus gallinarum.
Retiro:
La leche obtenida durante el tratamiento o antes de 72 horas después de la última aplicación, no es apta para el consumo humano o la elaboración de quesos. No se debe usar este producto 30 días antes del sacrificio del animal destinado al consumo humano.
Contraindicaciones:
No aplicar durante la gestación o lactancia.
Destino:
Bovinos, Perros, Cabras, Caballos, Ovejas, Cerdos
Dosificación:
A criterio del Médico Veterinario.
Presentación:
Frascos inyectables de 10 ml.
ESTREPTOMICINA 30%
Composición:
Cada kg contiene:
Estreptomicina Base …….. 300 g
Vehículo …………………………. c.s.p.Aplicación:
Oral, mezclado con el agua de bebida.
Indicaciones:
Tratamiento de enfermedades causadas por: Salmonella pullorum, Haemophilo gallinarum, Pasteurela multocida, Escherichia coli, Streptococcus gallinarum.
Retiro:
La leche obtenida durante el tratamiento o antes de 72 horas después de la última aplicación, no es apta para el consumo humano o la elaboración de quesos. No se debe usar este producto 30 días antes del sacrificio del animal destinado al consumo humano.
Contraindicaciones:
No aplicar durante la gestación o lactancia.
Destino:
Bovinos, Perros, Cabras, Caballos, Ovejas, Cerdos
Dosificación:
A criterio del Médico Veterinario.
Presentación:
Frascos inyectables de 10 ml.
-
Composición:
Cada ml contiene:
Estrona …………………………………………………………………………………………… 2.5 mg
Procaina HCl ………………………………………………………………………………….. 5.0 mg
Vehículo ……………………………………………………………………………………………. c.s.pAplicación:
Exclusivamente intramuscular.
Indicaciones:
Para la prevención y el tratamiento de desórdenes reproductivos por deficiencia estrogénica en las hembras de los animales domésticos.
Destino:
bovinos, ovinos, caprinos, equinos, porcinos y caninos
Dosificación:
Vacas: 2 – 5 ml
Yeguas: 2 – 5 ml
Cerdas: 1 – 2 ml
Perras: 1 – 2 ml
Ovejas / Cabras: 1 mlPeriodo de Retiro:
La leche obtenida durante el tratamiento o antes de 72 horas después de la última aplicación, no es apta para el consumo humano o la elaboración de quesos. No se debe usar este producto 30 días antes del sacrificio del animal destinado al consumo humano
Presentación:
10 ml
ESTROVARIN
Composición:
Cada ml contiene:
Estrona …………………………………………………………………………………………… 2.5 mg
Procaina HCl ………………………………………………………………………………….. 5.0 mg
Vehículo ……………………………………………………………………………………………. c.s.pAplicación:
Exclusivamente intramuscular.
Indicaciones:
Para la prevención y el tratamiento de desórdenes reproductivos por deficiencia estrogénica en las hembras de los animales domésticos.
Destino:
bovinos, ovinos, caprinos, equinos, porcinos y caninos
Dosificación:
Vacas: 2 – 5 ml
Yeguas: 2 – 5 ml
Cerdas: 1 – 2 ml
Perras: 1 – 2 ml
Ovejas / Cabras: 1 mlPeriodo de Retiro:
La leche obtenida durante el tratamiento o antes de 72 horas después de la última aplicación, no es apta para el consumo humano o la elaboración de quesos. No se debe usar este producto 30 días antes del sacrificio del animal destinado al consumo humano
Presentación:
10 ml
-
Composición:
Cada 100 ml contienen:
Florfenicol …………………………………………………………………….. 10.0 g
Vehículo …………………………………………………………………………… c.s.p.Aplicación:
Oral, disuelto en el agua de bebida.
Indicaciones:
FENICLOR® está indicado para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por Pasteurella spp., Haemophilus spp., Actinobacillus pleuropneumonie, Escherichia coli, Streptococcus spp., Staphylococcus spp. y Salmonella spp.
Destino:
Aves y cerdos
Dosificación:
Aves: 20 mg/kg (1 ml de FENICLOR® por cada L de agua).
Cerdos: 10 mg/kg (1 ml de FENICLOR® por cada 2 L deagua)Presentación:
100 ml, 1 L, 5 L, 20 L Y 200 L
FENICLOR 10%
Composición:
Cada 100 ml contienen:
Florfenicol …………………………………………………………………….. 10.0 g
Vehículo …………………………………………………………………………… c.s.p.Aplicación:
Oral, disuelto en el agua de bebida.
Indicaciones:
FENICLOR® está indicado para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por Pasteurella spp., Haemophilus spp., Actinobacillus pleuropneumonie, Escherichia coli, Streptococcus spp., Staphylococcus spp. y Salmonella spp.
Destino:
Aves y cerdos
Dosificación:
Aves: 20 mg/kg (1 ml de FENICLOR® por cada L de agua).
Cerdos: 10 mg/kg (1 ml de FENICLOR® por cada 2 L deagua)Presentación:
100 ml, 1 L, 5 L, 20 L Y 200 L