Herbicida sistémico no hormonal, selectivo para control de malezas de hoja ancha.
Productos relacionados
-
Composición:
Composición química: p / v
6-chloro-N2-ethyl-N4-isopropyl-1,3,5-triazine-2,4-diamine ………………….. 50,00 %
Ingredientes inertes …………………………………………………………………………………………….. 50,00 %
TOTAL: ………………………………………………………………………………………………………………………. 100,00 %Contiene: 500 gramos de ingrediente activo por litro de producto comercial.
Aplicación:
Pueden utilizarse equipos terrestres, manuales, de espalda o mecanizados, tractores con aguilones y boquillas (tipo abanico plano) que garanticen una cobertura uniforme y total de las malezas. Para aplicaciones a bajo volumen utilice equipos de disco rotatorio que fraccionan las gotas por la fuerza centrífuga.
Observar antes de utilizar el equipo de aplicación, que esté en perfectas condiciones de uso, limpio y debidamente calibrado.
Este producto es corrosivo a los metalesIndicaciones:
ATRALAQ® 50 SC es un herbicida selectivo sistémico, que actúa inhibiendo la fotosíntesis, para el control de malezas de hoja ancha y gramíneas en los cultivos de maíz, sorgo, caña de azúcar y piña. Si es aplicado al suelo, se absorbe por las raíces y se transporta hacia las hojas vía apoplasto (xilema). Si es aplicado al follaje, actúa como un herbicida de contacto ya que no se transporta vía simplasto (floema). Su acción depende de la humedad del suelo, por lo que se recomienda lluvia o riego al suelo dentro de los 7 días posteriores a la aplicación
Destino:
Malezas que combate:
Zacate Honduras, Arrocillo, Cansagente, Zacate Pará, Hierba de fuego, Zacate cola de zorro, Gamalote, Pata de gallina, Churristate, Verdolaga, Blodo espinoso, Lechilla, Girasol, Apazote, Moriseco, Cadillo, Matricaria, Llantén, Cola blancay GolondrinaCultivos que protege:
Maíz, Sorgo, Piña y Caña de azúcarDosificación:
Maíz, Sorgo, Piña: 2-5 (1,4-3,5 l/mz)
Caña de azúcar: 3-8 (2,1-5,6 l/mz)
Observaciones: El volumen de agua por hectárea recomendado es de 200 litros (140 l/mz). Las dosis más bajas se aplican en suelos ligeros y las dosis más altas en suelos pesados o ricos en materia orgánica. Puede aplicarse en pre-siembra, pre-emergencia y pos-emergencia temprana
Presentación:
1 Litro y 200 Litros
ATRALAQ
Composición:
Composición química: p / v
6-chloro-N2-ethyl-N4-isopropyl-1,3,5-triazine-2,4-diamine ………………….. 50,00 %
Ingredientes inertes …………………………………………………………………………………………….. 50,00 %
TOTAL: ………………………………………………………………………………………………………………………. 100,00 %Contiene: 500 gramos de ingrediente activo por litro de producto comercial.
Aplicación:
Pueden utilizarse equipos terrestres, manuales, de espalda o mecanizados, tractores con aguilones y boquillas (tipo abanico plano) que garanticen una cobertura uniforme y total de las malezas. Para aplicaciones a bajo volumen utilice equipos de disco rotatorio que fraccionan las gotas por la fuerza centrífuga.
Observar antes de utilizar el equipo de aplicación, que esté en perfectas condiciones de uso, limpio y debidamente calibrado.
Este producto es corrosivo a los metalesIndicaciones:
ATRALAQ® 50 SC es un herbicida selectivo sistémico, que actúa inhibiendo la fotosíntesis, para el control de malezas de hoja ancha y gramíneas en los cultivos de maíz, sorgo, caña de azúcar y piña. Si es aplicado al suelo, se absorbe por las raíces y se transporta hacia las hojas vía apoplasto (xilema). Si es aplicado al follaje, actúa como un herbicida de contacto ya que no se transporta vía simplasto (floema). Su acción depende de la humedad del suelo, por lo que se recomienda lluvia o riego al suelo dentro de los 7 días posteriores a la aplicación
Destino:
Malezas que combate:
Zacate Honduras, Arrocillo, Cansagente, Zacate Pará, Hierba de fuego, Zacate cola de zorro, Gamalote, Pata de gallina, Churristate, Verdolaga, Blodo espinoso, Lechilla, Girasol, Apazote, Moriseco, Cadillo, Matricaria, Llantén, Cola blancay GolondrinaCultivos que protege:
Maíz, Sorgo, Piña y Caña de azúcarDosificación:
Maíz, Sorgo, Piña: 2-5 (1,4-3,5 l/mz)
Caña de azúcar: 3-8 (2,1-5,6 l/mz)
Observaciones: El volumen de agua por hectárea recomendado es de 200 litros (140 l/mz). Las dosis más bajas se aplican en suelos ligeros y las dosis más altas en suelos pesados o ricos en materia orgánica. Puede aplicarse en pre-siembra, pre-emergencia y pos-emergencia temprana
Presentación:
1 Litro y 200 Litros
-
Aceite mineral agrícola, fungistático e insecticida, para uso en banano, plátano, cítricos y como espesante en apliaciones aereas.
TERCO-L 81,2 EC
Aceite mineral agrícola, fungistático e insecticida, para uso en banano, plátano, cítricos y como espesante en apliaciones aereas.
-
Composición:
Ingredientes activos:
Manganeso ………………………………………………………………………………………………………………… 3,00 %
Zinc …………………………………………………………………………………………………………………………………. 0,36 %
Ion etilenobisditiocarbamato ………………………………………………………………………………. 11,64 %
Dicopper oxide (equivalente a 11,26% p/v de copper oxide) …………………… 10,00 %
Aceite mineral agrícola tipo parafínico …………………………………………………………… 25,20 %
Ingredientes Inertes (agua) ……………………………………………………………………………….. 49,80 %
TOTAL: ……………………………………………………………………………………………………………………….. 100,00 %
Contiene: 250 gramos de ingrediente activo por litro de producto comercial.Aplicación:
Se debe cumplir con el Reglamento de Aviación Agrícola (D.E. 31520-MS-MAG-MINAE-MOPT-MGPSP).
El producto puede aplicarse mediante aviones, helicópteros, bombas manuales o motorizadas, y equipos terrestres (aguilones, tanques con mangueras o nebulizadoras), siempre en buen estado, limpios y calibrados.
Es medianamente corrosivo en mezcla con agua.
Durante la preparación, aplicación y limpieza del equipo, se debe usar ropa de protección completa (camisa y pantalón largos, botas de hule, mascarilla con filtro renovable, gafas y guantes).
Evitar el contacto directo y no inhalar la aspersión.Indicaciones:
El producto es un fungicida de amplio espectro formulado con óxido de cobre y mancozeb en suspensión concentrada con aceite mineral parafínico, que actúa como protectante por contacto, fase gaseosa y efecto fungitóxico. El mancozeb es un fungicida preventivo que interrumpe procesos enzimáticos esenciales como el Ciclo de Krebs y la formación de ATP, lo que impide el desarrollo de resistencia en los patógenos, mientras que el cobre, también preventivo, ejerce un efecto tóxico a través de sus iones al depositarse en la superficie tratada.
Destino:
Control de Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis var. difformis) en banano y plátano.Enfermedades que combate:
Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis var. difformis).Cultivos que protege:
Banano (Musa spp. Grupo AAA) y Plátano (Musa spp. Grupo AAB).Dosificación:
Aérea (con agua o en emulsión): 3,5 – 5,0 l/ha (2,5 – 3,5 l/mz).
Terrestre (alto volumen con bombas motorizadas): 3,6 – 4,8 l/ha (2,5 – 3,4 l/mz) o 0,1 – 0,12 l/bomba.
En focos calientes (alta infección): 1,0 – 1,2 l/bomba + 0,5 – 0,75 l de aceite adicional.
Intervalo de aplicación:
Cada 8–14 días, según la presión de la enfermedad y las condiciones climáticas.Volumen de aplicación recomendado:
Aéreo: 18,9 – 22,7 l/ha (13,3 – 16,0 l/mz) o 5,0 – 6,0 gal/ha.
Terrestre: 36 – 56 l/ha (25,4 – 39,5 l/mz) equivalente a 3 – 4 bombas/ha.Presentación:
3.8 l, 5 l, 19 l, 20 l, 30 l, 60 l y 200 litros
FUNGLAK 25 SC
Composición:
Ingredientes activos:
Manganeso ………………………………………………………………………………………………………………… 3,00 %
Zinc …………………………………………………………………………………………………………………………………. 0,36 %
Ion etilenobisditiocarbamato ………………………………………………………………………………. 11,64 %
Dicopper oxide (equivalente a 11,26% p/v de copper oxide) …………………… 10,00 %
Aceite mineral agrícola tipo parafínico …………………………………………………………… 25,20 %
Ingredientes Inertes (agua) ……………………………………………………………………………….. 49,80 %
TOTAL: ……………………………………………………………………………………………………………………….. 100,00 %
Contiene: 250 gramos de ingrediente activo por litro de producto comercial.Aplicación:
Se debe cumplir con el Reglamento de Aviación Agrícola (D.E. 31520-MS-MAG-MINAE-MOPT-MGPSP).
El producto puede aplicarse mediante aviones, helicópteros, bombas manuales o motorizadas, y equipos terrestres (aguilones, tanques con mangueras o nebulizadoras), siempre en buen estado, limpios y calibrados.
Es medianamente corrosivo en mezcla con agua.
Durante la preparación, aplicación y limpieza del equipo, se debe usar ropa de protección completa (camisa y pantalón largos, botas de hule, mascarilla con filtro renovable, gafas y guantes).
Evitar el contacto directo y no inhalar la aspersión.Indicaciones:
El producto es un fungicida de amplio espectro formulado con óxido de cobre y mancozeb en suspensión concentrada con aceite mineral parafínico, que actúa como protectante por contacto, fase gaseosa y efecto fungitóxico. El mancozeb es un fungicida preventivo que interrumpe procesos enzimáticos esenciales como el Ciclo de Krebs y la formación de ATP, lo que impide el desarrollo de resistencia en los patógenos, mientras que el cobre, también preventivo, ejerce un efecto tóxico a través de sus iones al depositarse en la superficie tratada.
Destino:
Control de Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis var. difformis) en banano y plátano.Enfermedades que combate:
Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis var. difformis).Cultivos que protege:
Banano (Musa spp. Grupo AAA) y Plátano (Musa spp. Grupo AAB).Dosificación:
Aérea (con agua o en emulsión): 3,5 – 5,0 l/ha (2,5 – 3,5 l/mz).
Terrestre (alto volumen con bombas motorizadas): 3,6 – 4,8 l/ha (2,5 – 3,4 l/mz) o 0,1 – 0,12 l/bomba.
En focos calientes (alta infección): 1,0 – 1,2 l/bomba + 0,5 – 0,75 l de aceite adicional.
Intervalo de aplicación:
Cada 8–14 días, según la presión de la enfermedad y las condiciones climáticas.Volumen de aplicación recomendado:
Aéreo: 18,9 – 22,7 l/ha (13,3 – 16,0 l/mz) o 5,0 – 6,0 gal/ha.
Terrestre: 36 – 56 l/ha (25,4 – 39,5 l/mz) equivalente a 3 – 4 bombas/ha.Presentación:
3.8 l, 5 l, 19 l, 20 l, 30 l, 60 l y 200 litros