Composición:
Proteína Cruda mín 19.5 %; Grasa Cruda mín 4.5 %; Fibra Cruda máx 3.0 %; Cenizas máx 7.0 %; Humedad máx 12.0 %
Aplicación:
Oral
Indicaciones:
Del día 14 al 25 de edad
Destino:
Cerdos (lechones)
Dosificación:
0.5 kg durante toda la fase
Presentación:
25 kg
Productos relacionados
-
Composición:
Cada 1 ml contiene:
CEFTIOFUR HCL……………………………………………………………………………………………… 50 mg
Vehículo oleoso……………………………………………………………………………………………… c.s.pAplicación:
Adminístrese por vía intramuscular o subcutánea
Indicaciones:
Para el tratamiento de infecciones genitourinarias, peritonitis, mastitis y metritis causadas por microorganismos sensibles al Ceftiofur.
Destino:
Bovinos y cerdos
Dosificación:
Bovinos: de 1,1 a 2,2 mg de Ceftiofur por kg de peso vivo (1,1 a 2,2 ml de CELAQ® 5% por cada 50 kg de peso). Repetir cada 24 horas por tres a cinco días consecutivos.
Porcinos: de 3 a 5 mg de Ceftiofur por kg de peso vivo (3 a 5 ml de CELAQ® 5% por cada 50 kg de peso). Repetir cada 24 horas por tres a cinco días consecutivos.Periodo de Retiro:
Carne: Bovinos 3 días y Porcinos 4 días.
Leche: 0 díasPresentación:
100 ml
CELAQ INYECTABLE
Composición:
Cada 1 ml contiene:
CEFTIOFUR HCL……………………………………………………………………………………………… 50 mg
Vehículo oleoso……………………………………………………………………………………………… c.s.pAplicación:
Adminístrese por vía intramuscular o subcutánea
Indicaciones:
Para el tratamiento de infecciones genitourinarias, peritonitis, mastitis y metritis causadas por microorganismos sensibles al Ceftiofur.
Destino:
Bovinos y cerdos
Dosificación:
Bovinos: de 1,1 a 2,2 mg de Ceftiofur por kg de peso vivo (1,1 a 2,2 ml de CELAQ® 5% por cada 50 kg de peso). Repetir cada 24 horas por tres a cinco días consecutivos.
Porcinos: de 3 a 5 mg de Ceftiofur por kg de peso vivo (3 a 5 ml de CELAQ® 5% por cada 50 kg de peso). Repetir cada 24 horas por tres a cinco días consecutivos.Periodo de Retiro:
Carne: Bovinos 3 días y Porcinos 4 días.
Leche: 0 díasPresentación:
100 ml
SKU: TLAQ8 Categorías: Antibioticos, Antibióticos B-Lactámicos, Caprinos, Ganadería, Ovinos, Porcicultura Etiquetas: Ciencias Pecuarias, Salud animal por categoria, Salud animal por especie, Salud animal productos por categorías, Salud animal productos por especie -
Composición:
INGREDIENTES:
Fosfato monocálcico y/o dicálcico, óxido de magnesio, azufre sublimado, sulfato de hierro, óxido de manganeso, óxido de cobre, dihidroyoduro de etilenodiamina, óxido de zinc, sulfato de cobalto, selenito de sodio, óxido de hierro rojo (colorante) y carbonato de calcio (como vehículo y fuente de calcio).
Aplicación:
Aplicación Oral
Indicaciones:
Suplemento mineral-vitaminado, estabilizado para suplir los requerimientos diarios en bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y aves.
Destino:
bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y aves.
Dosificación:
1. DOSIS INDIVIDUAL para vacas en producción de leche:
70 g de BOOSTER® con el alimento balanceado por día.2. MEZCLADO CON SAL COMÚN:
Administrar a libre consumo conforme a la siguiente dosis:
Vacas lecheras, de cría y becerros: 23 kg de BOOSTER® en 23 kg de sal común.
Ganado bovino para carne: 23 kg de BOOSTER® en 46 kg de sal común.
Caballos: 23 kg de BOOSTER® en 46 kg de sal común.
Cabras y ovejas: 23 kg de BOOSTER® en 46 kg de sal común.3. PREMEZCLA AGREGADA AL ALIMENTO BALANCEADO:
Bovinos: 30 kg de BOOSTER® por tonelada de alimento.
Cerdos: 25 kg de BOOSTER® por tonelada de alimento.Aves:
Pollitas: 25 kg de BOOSTER® por tonelada de alimento.
Pollos (Broiler): 30 kg de BOOSTER® por tonelada de alimento.
Ponedoras: 20 kg de BOOSTER® por tonelada de alimento, agregando a esta mezcla 60 kg de carbonato de calcio por tonelada de mezcla.Presentación:
1 kg, 5 kg, 10 kg y 23 kg
BOOSTER
Composición:
INGREDIENTES:
Fosfato monocálcico y/o dicálcico, óxido de magnesio, azufre sublimado, sulfato de hierro, óxido de manganeso, óxido de cobre, dihidroyoduro de etilenodiamina, óxido de zinc, sulfato de cobalto, selenito de sodio, óxido de hierro rojo (colorante) y carbonato de calcio (como vehículo y fuente de calcio).
Aplicación:
Aplicación Oral
Indicaciones:
Suplemento mineral-vitaminado, estabilizado para suplir los requerimientos diarios en bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y aves.
Destino:
bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y aves.
Dosificación:
1. DOSIS INDIVIDUAL para vacas en producción de leche:
70 g de BOOSTER® con el alimento balanceado por día.2. MEZCLADO CON SAL COMÚN:
Administrar a libre consumo conforme a la siguiente dosis:
Vacas lecheras, de cría y becerros: 23 kg de BOOSTER® en 23 kg de sal común.
Ganado bovino para carne: 23 kg de BOOSTER® en 46 kg de sal común.
Caballos: 23 kg de BOOSTER® en 46 kg de sal común.
Cabras y ovejas: 23 kg de BOOSTER® en 46 kg de sal común.3. PREMEZCLA AGREGADA AL ALIMENTO BALANCEADO:
Bovinos: 30 kg de BOOSTER® por tonelada de alimento.
Cerdos: 25 kg de BOOSTER® por tonelada de alimento.Aves:
Pollitas: 25 kg de BOOSTER® por tonelada de alimento.
Pollos (Broiler): 30 kg de BOOSTER® por tonelada de alimento.
Ponedoras: 20 kg de BOOSTER® por tonelada de alimento, agregando a esta mezcla 60 kg de carbonato de calcio por tonelada de mezcla.Presentación:
1 kg, 5 kg, 10 kg y 23 kg
SKU: TLAQ6 Categorías: Caprinos, Ganadería, Ovinos, Porcicultura, Premezcla nutricional Etiquetas: Salud animal por categoria, Salud animal por especie -
Composición:
Cada 100 ml contienen:
Florfenicol …………………………………………………………………….. 10.0 g
Vehículo …………………………………………………………………………… c.s.p.Aplicación:
Oral, disuelto en el agua de bebida.
Indicaciones:
FENICLOR® está indicado para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por Pasteurella spp., Haemophilus spp., Actinobacillus pleuropneumonie, Escherichia coli, Streptococcus spp., Staphylococcus spp. y Salmonella spp.
Destino:
Aves y cerdos
Dosificación:
Aves: 20 mg/kg (1 ml de FENICLOR® por cada L de agua).
Cerdos: 10 mg/kg (1 ml de FENICLOR® por cada 2 L deagua)Presentación:
100 ml, 1 L, 5 L, 20 L Y 200 L
FENICLOR 10%
Composición:
Cada 100 ml contienen:
Florfenicol …………………………………………………………………….. 10.0 g
Vehículo …………………………………………………………………………… c.s.p.Aplicación:
Oral, disuelto en el agua de bebida.
Indicaciones:
FENICLOR® está indicado para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por Pasteurella spp., Haemophilus spp., Actinobacillus pleuropneumonie, Escherichia coli, Streptococcus spp., Staphylococcus spp. y Salmonella spp.
Destino:
Aves y cerdos
Dosificación:
Aves: 20 mg/kg (1 ml de FENICLOR® por cada L de agua).
Cerdos: 10 mg/kg (1 ml de FENICLOR® por cada 2 L deagua)Presentación:
100 ml, 1 L, 5 L, 20 L Y 200 L
SKU: TLAQ24 Categorías: Antibióticos orales líquidos, Avicultura Etiquetas: Salud animal por categoria, Salud animal por especie