Sales minerales inyectables (gluconato de cobalto, gluconato de cobre, citrato de hierro, cloruro de potasio, cloruro de sodio)
Productos relacionados
-
Composición:
Cada 100 mL de producto contienen:
Ivermectina 2,25 g
Abamectina 1,25 g
Excipientes c.s.p. 100 MlAplicación:
Subcutánea
Indicaciones:
Indicado para el Tratamien to y control de diferentes
especies de parási tos gast rointestinales y pulmonares
tales como: Ostertagia ostertagi, Haemonchus
placei, Cooperia spp. Oesophagos tomum radiatum,
Trichuris spp. y Dictyocaulus viviparus. Así como
también ácaros: Sarcoptes scabiei var bovis y Pso roptes
ovis y piojos chupadores tales como: Linognathus
vituli y Haema topinus eurysternus.Retiro:
Carne: 121 días.
Leche: No administ rar en hembras cuya leche sea
destinada a consumo humano.Especies de destino:
Bovinos
Dosificación:
Inyectable, vía subcutánea. Dosis única de 450
Ivermectina + 250 de Abamectina/ kg P.V. (equivalente
a 1 mL por cada 50 Kg de peso vi vo).Presentación:
Frasco de 500ml.
Frasco de 100ml.ABAXITION
Composición:
Cada 100 mL de producto contienen:
Ivermectina 2,25 g
Abamectina 1,25 g
Excipientes c.s.p. 100 MlAplicación:
Subcutánea
Indicaciones:
Indicado para el Tratamien to y control de diferentes
especies de parási tos gast rointestinales y pulmonares
tales como: Ostertagia ostertagi, Haemonchus
placei, Cooperia spp. Oesophagos tomum radiatum,
Trichuris spp. y Dictyocaulus viviparus. Así como
también ácaros: Sarcoptes scabiei var bovis y Pso roptes
ovis y piojos chupadores tales como: Linognathus
vituli y Haema topinus eurysternus.Retiro:
Carne: 121 días.
Leche: No administ rar en hembras cuya leche sea
destinada a consumo humano.Especies de destino:
Bovinos
Dosificación:
Inyectable, vía subcutánea. Dosis única de 450
Ivermectina + 250 de Abamectina/ kg P.V. (equivalente
a 1 mL por cada 50 Kg de peso vi vo).Presentación:
Frasco de 500ml.
Frasco de 100ml.Categorías: Desparasitante, Ganadería, Sin categorizar -
Composición:
Cada ml contiene:
Propionato de testosterona ……………………25 mg
Vitamina E ……………………………………………. 50 U.I.
Vehículo ………………………………………………….. c.s.p.Aplicación:
Intramuscular
Indicaciones:
Para el tratamiento de la disfunción hormonal testicular en los animales domésticos.
Retiro:
No se debe usar este producto 60 días antes del sacrificio del animal destinado para consumo humano.
Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos, Perros, Caballos, Cerdos
Dosificación:
Toros y caballos: 10 ml (250 mg) cada 8 días.
Cerdos: 4 ml (100 mg) cada 8 días.
Perros: Según el tamaño del animal de 0.6 ml (15 mg) a 2 ml (50 mg) cada dos semanas.Presentación:
Frascos de 50 ml
TESTOGAN
Composición:
Cada ml contiene:
Propionato de testosterona ……………………25 mg
Vitamina E ……………………………………………. 50 U.I.
Vehículo ………………………………………………….. c.s.p.Aplicación:
Intramuscular
Indicaciones:
Para el tratamiento de la disfunción hormonal testicular en los animales domésticos.
Retiro:
No se debe usar este producto 60 días antes del sacrificio del animal destinado para consumo humano.
Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos, Perros, Caballos, Cerdos
Dosificación:
Toros y caballos: 10 ml (250 mg) cada 8 días.
Cerdos: 4 ml (100 mg) cada 8 días.
Perros: Según el tamaño del animal de 0.6 ml (15 mg) a 2 ml (50 mg) cada dos semanas.Presentación:
Frascos de 50 ml
SKU: TRCP118 Categorías: Ganadería, Hormonal Etiquetas: Ciencias Pecuarias, Salud animal productos por categorías, Salud animal productos por especie -
Composición:
Sulfadoxina 200 mg
Trimetoprima 40 mg
Excipientes c.s.p. 1 mLAplicación:
Inyectable, por vía intramuscular.
Indicaciones:
Bovinos: DITRAL® ONE está indicado para el tratamiento de cuadros respiratorios causados por Pasteurella spp. sensibles a Sulfadoxina y Trimetoprima.
Cerdos: DITRAL® ONE está indicado para el tratamiento de Colibacilosis porcina causada por Escherichia coli sensibles a Sulfadoxina y Trimetoprima.
Caballos: DITRAL® ONE está indicado en el tratamiento de Salmonelosis causadas por Salmonella spp., cuadros respiratorios ocasionados por Streptococcus equi, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas spp. E. coli. sensibles a Sulfadoxina y TrimetoprimaRetiro:
Carne: Bovinos: 30 días / Cerdos:17 días / Caballos:30 días.
Contraindicaciones:
Intolerancia conocida a las sulfas. Deshidratación, nefropatías. Preñez y lactancia.
Destino:
Bovinos, caballos y cerdos
Dosificación:
Bovinos y cerdos: 12 mg de Sulfadoxina + 2,4 mg de
Trimetoprima/kg P.V. (3 mL DITRAL® ONE/50 kg P.V.) en dosis
única.
Caballos: 12,5 – 25 mg de Sulfadoxina + 2,5 – 5 mg de
Trimetoprima/kg P.V. (3-6 mL DITRAL® ONE/50 kg P.V.) cada 24
horas durante 5 días.Presentación:
Frasco(s) de vidrio 50 ml
Frasco(s) de vidrio 100 mlDITRALONE
Composición:
Sulfadoxina 200 mg
Trimetoprima 40 mg
Excipientes c.s.p. 1 mLAplicación:
Inyectable, por vía intramuscular.
Indicaciones:
Bovinos: DITRAL® ONE está indicado para el tratamiento de cuadros respiratorios causados por Pasteurella spp. sensibles a Sulfadoxina y Trimetoprima.
Cerdos: DITRAL® ONE está indicado para el tratamiento de Colibacilosis porcina causada por Escherichia coli sensibles a Sulfadoxina y Trimetoprima.
Caballos: DITRAL® ONE está indicado en el tratamiento de Salmonelosis causadas por Salmonella spp., cuadros respiratorios ocasionados por Streptococcus equi, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas spp. E. coli. sensibles a Sulfadoxina y TrimetoprimaRetiro:
Carne: Bovinos: 30 días / Cerdos:17 días / Caballos:30 días.
Contraindicaciones:
Intolerancia conocida a las sulfas. Deshidratación, nefropatías. Preñez y lactancia.
Destino:
Bovinos, caballos y cerdos
Dosificación:
Bovinos y cerdos: 12 mg de Sulfadoxina + 2,4 mg de
Trimetoprima/kg P.V. (3 mL DITRAL® ONE/50 kg P.V.) en dosis
única.
Caballos: 12,5 – 25 mg de Sulfadoxina + 2,5 – 5 mg de
Trimetoprima/kg P.V. (3-6 mL DITRAL® ONE/50 kg P.V.) cada 24
horas durante 5 días.Presentación:
Frasco(s) de vidrio 50 ml
Frasco(s) de vidrio 100 mlCategorías: Ciencias Pecuarias, Equinos, Ganadería, Porcicultura Etiquetas: Ciencias Pecuarias, Salud animal por categoria, Salud animal por especie