-
Composición:
Cada 10 ml contiene:
Penicilina G. procaínica ………………..3.000.000 U.I.
Vehículo……………………………………………………….c.s.p.Aplicación:
Intramuscular
Indicaciones:
Para el tratamiento de los animales domésticos con infecciones causadas por gérmenes susceptibles a la acción de la penicilina.
Contraindicaciones:
En caso de hipersensibilidad a las penicilinas.
Destino:
Bovinos, equinos, porcinos y caprinos
Dosificación:
Aplicar 3 – 6 ml por cada 100 kg de peso cada 24 horas, durante 5 días.
Presentación:
Frascos de 10 ml y 50 ml.
PENICILINA G PROCAINICA OL
Composición:
Cada 10 ml contiene:
Penicilina G. procaínica ………………..3.000.000 U.I.
Vehículo……………………………………………………….c.s.p.Aplicación:
Intramuscular
Indicaciones:
Para el tratamiento de los animales domésticos con infecciones causadas por gérmenes susceptibles a la acción de la penicilina.
Contraindicaciones:
En caso de hipersensibilidad a las penicilinas.
Destino:
Bovinos, equinos, porcinos y caprinos
Dosificación:
Aplicar 3 – 6 ml por cada 100 kg de peso cada 24 horas, durante 5 días.
Presentación:
Frascos de 10 ml y 50 ml.
-
Composición:
Cada 1 ml contiene: Antígeno subunitario ORF2 del circovirus porcino tipo 2, cepa PCV2 WT 2/1 >= 1414 AUI Mycoplasma hyopneumoniae inactivada cepa J>= 2.21 RPU2
Aplicación:
Emulsión inyectable vía intramuscular
Indicaciones:
Para la inmunización activa de cerdos, con el fin de reducir la carga viral en órganos y tejidos linfoides, la eliminación del virus, provocado por la infección con PCV2 y la severidad de las lesiones causadas por la infección con Mycoplasma hyopneumoniae . También para disminuir la pérdida de peso diario y la mortalidad asociada con infecciones caudadas por dichos agentes.
Destino:
Porcinos
Dosificación:
Una sola dosis de 2ml en cerdos, iniciando a las 3 semans de edad.
Presentación:
Frasco 100 ml( 50 dosis) Frasco 200 ml (100 dosis)
PORCILIS PCV M HYO
Composición:
Cada 1 ml contiene: Antígeno subunitario ORF2 del circovirus porcino tipo 2, cepa PCV2 WT 2/1 >= 1414 AUI Mycoplasma hyopneumoniae inactivada cepa J>= 2.21 RPU2
Aplicación:
Emulsión inyectable vía intramuscular
Indicaciones:
Para la inmunización activa de cerdos, con el fin de reducir la carga viral en órganos y tejidos linfoides, la eliminación del virus, provocado por la infección con PCV2 y la severidad de las lesiones causadas por la infección con Mycoplasma hyopneumoniae . También para disminuir la pérdida de peso diario y la mortalidad asociada con infecciones caudadas por dichos agentes.
Destino:
Porcinos
Dosificación:
Una sola dosis de 2ml en cerdos, iniciando a las 3 semans de edad.
Presentación:
Frasco 100 ml( 50 dosis) Frasco 200 ml (100 dosis)
-
Composición:
Cada 100 g contiene:
Sulfato de magnesio. 7H2O …………………….. 88.9 g (equivalente a 43.4 g de sulfato de magnesio)
Azufre sublimado ………………………………………. 10.0 g
Colorante ………………………………………………………. 1.1 gAplicación:
Oral.
Indicaciones:
Indicado en casos de estreñimiento, intoxicación aguda por drogas o alimentos y en cualquier caso en que sea necesaria una acción purgante.
Destino:
Bovinos y cerdos
Dosificación:
Mezclar 400 g en una botella de agua (670 ml) y
administrar de la siguiente manera:
Ganado adulto: …………………………………………… 400 g
Ganado mediano: ……………………………………… 200 g
Terneros: ……………………………………………………… 100 g
Cerdos (en el alimento): ……………………………. 200 g
Si es necesaria una acción purgante fuerte, se recomienda repetir la dosis cada 12 horas.Presentación:
46 Kg
PURGANTE BOVINO
Composición:
Cada 100 g contiene:
Sulfato de magnesio. 7H2O …………………….. 88.9 g (equivalente a 43.4 g de sulfato de magnesio)
Azufre sublimado ………………………………………. 10.0 g
Colorante ………………………………………………………. 1.1 gAplicación:
Oral.
Indicaciones:
Indicado en casos de estreñimiento, intoxicación aguda por drogas o alimentos y en cualquier caso en que sea necesaria una acción purgante.
Destino:
Bovinos y cerdos
Dosificación:
Mezclar 400 g en una botella de agua (670 ml) y
administrar de la siguiente manera:
Ganado adulto: …………………………………………… 400 g
Ganado mediano: ……………………………………… 200 g
Terneros: ……………………………………………………… 100 g
Cerdos (en el alimento): ……………………………. 200 g
Si es necesaria una acción purgante fuerte, se recomienda repetir la dosis cada 12 horas.Presentación:
46 Kg
-
Composición:
Cada ml contiene:
Fosforilcolamina ……………………… 64 mg
Vitamina B12 ………………………….. 60 mcg
Vehículo ………………………………………… c.s.p.Aplicación:
Intramuscular, intravenosa o subcutánea.
Indicaciones:
En deficiencias de fósforo, estados de desnutrición, anemia, debilidad, estrés y en la convalecencia de enfermedades que afecten a los animales.
Retiro:
No se debe usar este producto 72 horas antes del sacrificio del animal destinado para el consumo humano.
Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos, Perros, Cabras, Caballos, Ovejas, Cerdos.
Dosificación:
Aplicar según tamaño y/o peso del animal:
Bovinos y equinos: (animales grandes con
más de 300 kg) ………………… 10 ml a 25 ml.
Bovinos, equinos, ovinos, caprinos y porcinos: (animales medianos de 150 kg a 300 kg) ………… 5 ml a 10 ml.
Caprinos, ovinos, caninos y porcinos:
(animales pequeños con menos de 150 kg) ………..1 ml a 5 ml.
Se recomienda repetir la dosis cada 24 ó 48 horas hasta completar de 5 a 7 inyecciones según la indicación del Médico Veterinario.Presentación:
Frascos de 50 ml, 100 ml, 250 ml o 500 ml.
RECOMPHOS B12
Composición:
Cada ml contiene:
Fosforilcolamina ……………………… 64 mg
Vitamina B12 ………………………….. 60 mcg
Vehículo ………………………………………… c.s.p.Aplicación:
Intramuscular, intravenosa o subcutánea.
Indicaciones:
En deficiencias de fósforo, estados de desnutrición, anemia, debilidad, estrés y en la convalecencia de enfermedades que afecten a los animales.
Retiro:
No se debe usar este producto 72 horas antes del sacrificio del animal destinado para el consumo humano.
Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos, Perros, Cabras, Caballos, Ovejas, Cerdos.
Dosificación:
Aplicar según tamaño y/o peso del animal:
Bovinos y equinos: (animales grandes con
más de 300 kg) ………………… 10 ml a 25 ml.
Bovinos, equinos, ovinos, caprinos y porcinos: (animales medianos de 150 kg a 300 kg) ………… 5 ml a 10 ml.
Caprinos, ovinos, caninos y porcinos:
(animales pequeños con menos de 150 kg) ………..1 ml a 5 ml.
Se recomienda repetir la dosis cada 24 ó 48 horas hasta completar de 5 a 7 inyecciones según la indicación del Médico Veterinario.Presentación:
Frascos de 50 ml, 100 ml, 250 ml o 500 ml.
-
Composición:
Cada 100 ml contiene:
Fenbendazol ……………………………………………………………………………. 12.50 gAplicación:
Oral
Indicaciones:
Antiparasitario de marcada acción antihelmíntica y anticestoda contra: Ostertagia, Trichostrongylus spp, Cooperia spp, Nematodirus helvetianus, Bunostomun plebotomun, Oesophagostomun radiatum, Strongyloides, Dictyocaulus viviparus, Moniezia spp.
Destino:
Bovinos, Ovinos y caprinos
Dosificación:
Bovinos: Administrar por vía oral 4 ml por cada 100 kg de peso. Cuando se requiera acción contra Moniezia (tenia) la dosis debe aumentarse a 8 ml por cada 100 kg de peso.
Ovinos y caprinos: 1 ml por cada 25 kg de peso. Moniezia (tenia) 2 ml por cada 25 kg de pesoPeriodo de retiro:
Carne: 14 días, Leche: 4 días
Presentación:
20 ml, 100 ml 120 ml, 250 ml, 500 ml, 1 L, 2.5 L y 200 L
RETADOR 12.5 %
Composición:
Cada 100 ml contiene:
Fenbendazol ……………………………………………………………………………. 12.50 gAplicación:
Oral
Indicaciones:
Antiparasitario de marcada acción antihelmíntica y anticestoda contra: Ostertagia, Trichostrongylus spp, Cooperia spp, Nematodirus helvetianus, Bunostomun plebotomun, Oesophagostomun radiatum, Strongyloides, Dictyocaulus viviparus, Moniezia spp.
Destino:
Bovinos, Ovinos y caprinos
Dosificación:
Bovinos: Administrar por vía oral 4 ml por cada 100 kg de peso. Cuando se requiera acción contra Moniezia (tenia) la dosis debe aumentarse a 8 ml por cada 100 kg de peso.
Ovinos y caprinos: 1 ml por cada 25 kg de peso. Moniezia (tenia) 2 ml por cada 25 kg de pesoPeriodo de retiro:
Carne: 14 días, Leche: 4 días
Presentación:
20 ml, 100 ml 120 ml, 250 ml, 500 ml, 1 L, 2.5 L y 200 L
-
Composición:
Febendazol 5.2%
Aplicación:
Oral
Indicaciones:
Para la prevención y tratamiento de parasitosis gastrointestinales y pulmonares en animales domésticos
Destino:
Cerdos, Aves
Dosificación:
Aves : 2.5 kg / t 1 solo día. 1.5 kg/t durante 3 días consecutivos. 750 g/t durante 6 días consecutivos
Presentación:
Bolsas de 25Kg
RETADOR AVICOLA 5.2%
Composición:
Febendazol 5.2%
Aplicación:
Oral
Indicaciones:
Para la prevención y tratamiento de parasitosis gastrointestinales y pulmonares en animales domésticos
Destino:
Cerdos, Aves
Dosificación:
Aves : 2.5 kg / t 1 solo día. 1.5 kg/t durante 3 días consecutivos. 750 g/t durante 6 días consecutivos
Presentación:
Bolsas de 25Kg