-
Vacuna tetravalente que se prepara utilizando sustratos libres de patógenos específicos (SPF) o sustratos aprobados, contiene la cepa LaSota (clone 30) de la enfermedad de Newcastle, la cepa M41 serotipo Massachussets de la Bronquitis infecciosa, las cepas estándar, Delaware A y E (derivadas de la bolsa) y GLS5 de la enfermedad de Gumboro, inactivados.
Administración y dosis:
Administrar 0.5 ml por vía intramuscular o subcutánea en aves no menores de 3 semanas de edad empleando una aguja de calibre 18 mm de ½ ó ¼ pulgada de largo.
BREEDERVAC IV PLUS
Vacuna tetravalente que se prepara utilizando sustratos libres de patógenos específicos (SPF) o sustratos aprobados, contiene la cepa LaSota (clone 30) de la enfermedad de Newcastle, la cepa M41 serotipo Massachussets de la Bronquitis infecciosa, las cepas estándar, Delaware A y E (derivadas de la bolsa) y GLS5 de la enfermedad de Gumboro, inactivados.
Administración y dosis:
Administrar 0.5 ml por vía intramuscular o subcutánea en aves no menores de 3 semanas de edad empleando una aguja de calibre 18 mm de ½ ó ¼ pulgada de largo.
-
Circumvent PCV contiene un antígeno inactivado por medio de un sistema vector de baculovirus, el cual expresa el producto génico ORF2 del circovirus porcino tipo 2.
Administración y dosis:
Administrar 2 ml por cerdo vía intramuscular a partir de la tercera semana de edad. Revacunar 3 semanas después con una dosis igual. El pie de cría debe ser vacunado cada 6 meses.
No vacunar dentro de los 21 días anteriores al sacrificio.
CIRCUMVENT PCV
Circumvent PCV contiene un antígeno inactivado por medio de un sistema vector de baculovirus, el cual expresa el producto génico ORF2 del circovirus porcino tipo 2.
Administración y dosis:
Administrar 2 ml por cerdo vía intramuscular a partir de la tercera semana de edad. Revacunar 3 semanas después con una dosis igual. El pie de cría debe ser vacunado cada 6 meses.
No vacunar dentro de los 21 días anteriores al sacrificio.
-
Vacuna subunitaria de circovirus porcino tipo 2 de proteína ORF2 (cápside) reproducida en baculovirus de línea celular de insecto (Spodoptera grugiperda Sf9) asociada con Mycoplasma hyopneumoniae inactivado, cepa 11.
Administración y dosis:
Administrar 2 ml por lechón por vía intramuscular a partir de las 3 semanas de edad. Revacune 3 semanas después con una dosis igual.
No vacunar dentro de los 21 días anteriores al sacrificio
CIRCUMVENT PCV M
Vacuna subunitaria de circovirus porcino tipo 2 de proteína ORF2 (cápside) reproducida en baculovirus de línea celular de insecto (Spodoptera grugiperda Sf9) asociada con Mycoplasma hyopneumoniae inactivado, cepa 11.
Administración y dosis:
Administrar 2 ml por lechón por vía intramuscular a partir de las 3 semanas de edad. Revacune 3 semanas después con una dosis igual.
No vacunar dentro de los 21 días anteriores al sacrificio
-
Vacuna preventiva de mancha gangrena gaseosa, enterotoxemia, edema maligno, hepatitis necrótica, muerte súbita, cabeza hinchada, hemoglobinuria, y cuadros respiratorio causados por pasteurelosis, en las especies bovina y ovina.
Administración y dosis:
Bovinos: 5 ml. Ovinos: 2 ml vía subcutánea. Aplicar dos dosis con 20-25 días de intervalo en la primovacunación a partir de los 3 meses de edad. Se sugiere revacunar 1 o 2 veces al año según criterio profesional.
CLOSTRIMAX P
Vacuna preventiva de mancha gangrena gaseosa, enterotoxemia, edema maligno, hepatitis necrótica, muerte súbita, cabeza hinchada, hemoglobinuria, y cuadros respiratorio causados por pasteurelosis, en las especies bovina y ovina.
Administración y dosis:
Bovinos: 5 ml. Ovinos: 2 ml vía subcutánea. Aplicar dos dosis con 20-25 días de intervalo en la primovacunación a partir de los 3 meses de edad. Se sugiere revacunar 1 o 2 veces al año según criterio profesional.
-
Contiene un reovirus aviar activo modificado (del biotipo tenosinovitis cepa 1133/C6) replicado en un cultivo celular avirulento en una presentación liofilizada sellada al vacío.
Administración y dosis:
Administrar en aves de un día de edad o mayores por aspersión u oral en el agua de bebida.
Administración en agua de bebida para aves de una semana de edad o mayores.
- No mezcle la vacuna en el agua de bebida antes de estar listo para usarla.
- El agua de bebida para la vacunación debe mezclarse con leche en polvo para prevenir que la vacuna sea inactivada por el cloro y otros aditivos en el agua, así como para estabilizar al virus de la vacuna. La leche en polvo debe añadirse al agua a una proporción de 3 gramos por 11 litros (una cuchara de té llena por 3 galones E.U.A. o 2.5 galones Imperiales); o 90 gramos por 300 litros (una taza llena por 80 galones E.U.A. o 66 galones Imperiales).
- No proporcione agua a las aves por lo menos 2 horas antes de la vacunación a fin de desarrollar sed en las mismas.
ENTEROVAX
Contiene un reovirus aviar activo modificado (del biotipo tenosinovitis cepa 1133/C6) replicado en un cultivo celular avirulento en una presentación liofilizada sellada al vacío.
Administración y dosis:
Administrar en aves de un día de edad o mayores por aspersión u oral en el agua de bebida.
Administración en agua de bebida para aves de una semana de edad o mayores.
- No mezcle la vacuna en el agua de bebida antes de estar listo para usarla.
- El agua de bebida para la vacunación debe mezclarse con leche en polvo para prevenir que la vacuna sea inactivada por el cloro y otros aditivos en el agua, así como para estabilizar al virus de la vacuna. La leche en polvo debe añadirse al agua a una proporción de 3 gramos por 11 litros (una cuchara de té llena por 3 galones E.U.A. o 2.5 galones Imperiales); o 90 gramos por 300 litros (una taza llena por 80 galones E.U.A. o 66 galones Imperiales).
- No proporcione agua a las aves por lo menos 2 horas antes de la vacunación a fin de desarrollar sed en las mismas.
-
Vacuna subunitaria contiene toxoide tetánico y saponina purificada como adyuvante en suspensión acuosa.
Administración y dosis:
Administrar 1 ml por vía intramuscular profunda.
A todo caballo que no haya sido vacunado previamente se le deberán administrar dos vacunaciones de una dosis con un intervalo de 4 semanas. Los potros deben ser vacunados a la edad de 6 meses. Si la vacunación se realiza antes de los 6 meses de edad, se puede esperar una protección completa después de la tercera vacunación.
Revacunación: La primera revacunación para el tétanos se administra 5 o 17 meses después de la vacuna básica, posteriormente, se recomienda un intervalo máximo de dos entre cada revacunación.
EQUILIS TE
Vacuna subunitaria contiene toxoide tetánico y saponina purificada como adyuvante en suspensión acuosa.
Administración y dosis:
Administrar 1 ml por vía intramuscular profunda.
A todo caballo que no haya sido vacunado previamente se le deberán administrar dos vacunaciones de una dosis con un intervalo de 4 semanas. Los potros deben ser vacunados a la edad de 6 meses. Si la vacunación se realiza antes de los 6 meses de edad, se puede esperar una protección completa después de la tercera vacunación.
Revacunación: La primera revacunación para el tétanos se administra 5 o 17 meses después de la vacuna básica, posteriormente, se recomienda un intervalo máximo de dos entre cada revacunación.