-
Composición:
Cada litro contiene:
Diclorvos (D.D.V.P.) …………….. 78.46 % pp
Vehículo (solventes y emulsificantes)…. 21.54 % p/pAplicación:
Tópica
Indicaciones:
Concentrado emulsificable a base de DICLORVOS, organofosforado para el control de infestaciones causadas por tórsalo (Dermatobia hominis), piojos y moscas.
La eficacia de FOSVAN®-B está enmarcada en el efectivo control que ejerce al eliminar las larvas de Dermatobia y otras moscas en el transcurso de las siguientes 24 horas después de aplicado el producto.Retiro:
No se debe usar este producto 30 días antes del sacrificio del animal. No utilizar en vacas en producción de leche para consumo humano.
Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos
Dosificación:
1.5 ml por cada litro de agua.
Presentación:
Frasco(s) de plástico 20 ml
Frasco(s) de plástico 60 ml
Frasco(s) de plástico 120 ml
Frasco(s) de plástico 250 ml
Frasco(s) de plástico 1 LFOSVAN – B
Composición:
Cada litro contiene:
Diclorvos (D.D.V.P.) …………….. 78.46 % pp
Vehículo (solventes y emulsificantes)…. 21.54 % p/pAplicación:
Tópica
Indicaciones:
Concentrado emulsificable a base de DICLORVOS, organofosforado para el control de infestaciones causadas por tórsalo (Dermatobia hominis), piojos y moscas.
La eficacia de FOSVAN®-B está enmarcada en el efectivo control que ejerce al eliminar las larvas de Dermatobia y otras moscas en el transcurso de las siguientes 24 horas después de aplicado el producto.Retiro:
No se debe usar este producto 30 días antes del sacrificio del animal. No utilizar en vacas en producción de leche para consumo humano.
Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos
Dosificación:
1.5 ml por cada litro de agua.
Presentación:
Frasco(s) de plástico 20 ml
Frasco(s) de plástico 60 ml
Frasco(s) de plástico 120 ml
Frasco(s) de plástico 250 ml
Frasco(s) de plástico 1 L -
Composición:
Clorpirifos: O,O-dietil O-(3,5,6-tricloro
-2-piridinil)-fosforotioato ………………….. 26% p/p
Ingrediente inerte ……………………………….. 74% p/p
TOTAL: ………………. 100% p/pAplicación:
Tópica
Indicaciones:
Para el control de garrapatas, moscas y pulgas.
Retiro:
Carne: 14 días, Leche: 72 horas.
Destino:
Bovinos
Dosificación:
Aplicar mediante Aspersora Manual o Manga de Aspersión: Agregar una parte de GARRAPHIN® por cada 1000 partes de agua o sea un mililitro de GARRAPHIN® en un litro de agua.
NOTA: Bañar bien el animal, especialmente las orejas, la cola, la región inguinal y la parte ventral (inferior) de la cola. Se recomienda emplear aproximadamente entre 3 y 4 litros de la solución por animal.PARA BAÑOS DE INMERSIÓN: Carga inicial: Se recomienda que el baño esté libre de materia orgánica, luego se debe realizar una medición exacta de su capacidad y se procede a agregar una parte de GARRAPHIN® por cada 1000 partes de agua, o sea un litro de GARRAPHIN® por cada mil litros de agua.
Recarga: Se recomienda recargar el baño cada vez que el nivel disminuya al 10 % del volumen total, agregando una parte de GARRAPHIN® por cada 700 partes de agua por incorporar, o sea un litro de GARRAPHIN® por cada 700 litros por incorporar.
Mantener la manga, el baño, el tanque y el escurridero lo más limpios posible.Presentación:
Envase(s) 20 ml
Envase(s) 100 ml
Envase(s) 120 ml
Envase(s) 500 ml
Envase(s) 1 L
Envase(s) 60 mlGARRAPHIN
Composición:
Clorpirifos: O,O-dietil O-(3,5,6-tricloro
-2-piridinil)-fosforotioato ………………….. 26% p/p
Ingrediente inerte ……………………………….. 74% p/p
TOTAL: ………………. 100% p/pAplicación:
Tópica
Indicaciones:
Para el control de garrapatas, moscas y pulgas.
Retiro:
Carne: 14 días, Leche: 72 horas.
Destino:
Bovinos
Dosificación:
Aplicar mediante Aspersora Manual o Manga de Aspersión: Agregar una parte de GARRAPHIN® por cada 1000 partes de agua o sea un mililitro de GARRAPHIN® en un litro de agua.
NOTA: Bañar bien el animal, especialmente las orejas, la cola, la región inguinal y la parte ventral (inferior) de la cola. Se recomienda emplear aproximadamente entre 3 y 4 litros de la solución por animal.PARA BAÑOS DE INMERSIÓN: Carga inicial: Se recomienda que el baño esté libre de materia orgánica, luego se debe realizar una medición exacta de su capacidad y se procede a agregar una parte de GARRAPHIN® por cada 1000 partes de agua, o sea un litro de GARRAPHIN® por cada mil litros de agua.
Recarga: Se recomienda recargar el baño cada vez que el nivel disminuya al 10 % del volumen total, agregando una parte de GARRAPHIN® por cada 700 partes de agua por incorporar, o sea un litro de GARRAPHIN® por cada 700 litros por incorporar.
Mantener la manga, el baño, el tanque y el escurridero lo más limpios posible.Presentación:
Envase(s) 20 ml
Envase(s) 100 ml
Envase(s) 120 ml
Envase(s) 500 ml
Envase(s) 1 L
Envase(s) 60 ml -
Composición:
Cada 100 ml contiene:
Ivermectina ………………………………………………………………………………………………….. 1.02 g
Trioleato de sorbitol ……………………………………………………………………………………… 0.5 g
Excipiente hidrodispersable ………………………………………………………………………… c.s.pAplicación:
Oral (En agua de bebida)
Indicaciones:
Para el control de parásitos internos en aves de corral de los géneros Ascaris, Heterakis y Capilaria que infestan las regiones intestinales y cecales respectivamente. Para el control indirecto de (Alphitobius diaperinus) como habitante de la cama en las explotaciones avícolas. Otros ectoparásitos como: Piojos: Lipeurus caponis, Menacanthus stramineus, Menopon gallinae.- Ácaros: Dermanyssus gallinae (Ácaro rojo), Ornithonissus sylviarum (Ácaro del Norte), Ornithonissus bursa (Ácaro tropical).
Destino:
Aves
Dosificación:
La dosis se establece en 400 mcg /Kg de peso vivo. Pollos de engorde: 1ra. dosis 3 – 5 días de edad. 2da. dosis 21 días de edad. Dado que se indica diluir el Interex Avícola en un tercio del consumo diario de agua, en tiempo de consumo es de alrededor 8 horas.
Presentación:
1 Litro
Interex Avícola
Composición:
Cada 100 ml contiene:
Ivermectina ………………………………………………………………………………………………….. 1.02 g
Trioleato de sorbitol ……………………………………………………………………………………… 0.5 g
Excipiente hidrodispersable ………………………………………………………………………… c.s.pAplicación:
Oral (En agua de bebida)
Indicaciones:
Para el control de parásitos internos en aves de corral de los géneros Ascaris, Heterakis y Capilaria que infestan las regiones intestinales y cecales respectivamente. Para el control indirecto de (Alphitobius diaperinus) como habitante de la cama en las explotaciones avícolas. Otros ectoparásitos como: Piojos: Lipeurus caponis, Menacanthus stramineus, Menopon gallinae.- Ácaros: Dermanyssus gallinae (Ácaro rojo), Ornithonissus sylviarum (Ácaro del Norte), Ornithonissus bursa (Ácaro tropical).
Destino:
Aves
Dosificación:
La dosis se establece en 400 mcg /Kg de peso vivo. Pollos de engorde: 1ra. dosis 3 – 5 días de edad. 2da. dosis 21 días de edad. Dado que se indica diluir el Interex Avícola en un tercio del consumo diario de agua, en tiempo de consumo es de alrededor 8 horas.
Presentación:
1 Litro
-
Composición:
Cada 100 ml contiene:
Enilconazol ……………………………… 15.00 g
Excipientes ………………………………….. c.s.p.Aplicación:
Instalaciones/equipo, Tópica
Indicaciones:
Antimicótico de amplio espectro para uso en bovinos,
caninos, felinos y equinos. Solución para aspersión y baño externo.
Indicado para la dermatomicosis producida por los hongos:
Trichophytom verrucosum, T. mentagrophytes, T. equinum,
Microsporum canis y M. gypseum. OTROS USOS: Fungicida de amplio espectro empleado para la
desinfección de equipo avícola e instalaciones agropecuarias en general
para el control de hongos, Aspergillus fumigatus y Mucor spp.Retiro:
No se absorbe a través de la piel por lo tanto no
deja residuos en la carne de los equinos tratados.Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la
fórmula pueden presentar reacciones alérgicas. Evitar que los
animales laman el sitio de aplicación del producto.Destino:
Bovinos, Perros, De aplicación en instalaciones pecuarias, Caballos, Gatos.
Dosificación:
DOSIFICACIÓN TERAPÉUTICA: Dilución para aplicación sobre los
animales: Diluir 15 ml de PANTEK® en un litro de agua
preferiblemente tibia y aplicar externamente a bovinos, felinos, caninos y equinos.
FRECUENCIA DE APLICACIÓN: Una diaria cada 4 días durante un
mes.DOSIFICACIÓN PARA INSTALACIONES: Mezclar 10 ml de PANTEK® por cada litro de agua y aplicar mediante aspersión 1 litro por cada 75 m2.
Presentación:
Envase(s) 50 ml
Envase(s) 100 ml
Envase(s) 1 L
Envase(s) 5 L
Envase(s) 20 L
Envase(s) 200 LPANTEK
Composición:
Cada 100 ml contiene:
Enilconazol ……………………………… 15.00 g
Excipientes ………………………………….. c.s.p.Aplicación:
Instalaciones/equipo, Tópica
Indicaciones:
Antimicótico de amplio espectro para uso en bovinos,
caninos, felinos y equinos. Solución para aspersión y baño externo.
Indicado para la dermatomicosis producida por los hongos:
Trichophytom verrucosum, T. mentagrophytes, T. equinum,
Microsporum canis y M. gypseum. OTROS USOS: Fungicida de amplio espectro empleado para la
desinfección de equipo avícola e instalaciones agropecuarias en general
para el control de hongos, Aspergillus fumigatus y Mucor spp.Retiro:
No se absorbe a través de la piel por lo tanto no
deja residuos en la carne de los equinos tratados.Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la
fórmula pueden presentar reacciones alérgicas. Evitar que los
animales laman el sitio de aplicación del producto.Destino:
Bovinos, Perros, De aplicación en instalaciones pecuarias, Caballos, Gatos.
Dosificación:
DOSIFICACIÓN TERAPÉUTICA: Dilución para aplicación sobre los
animales: Diluir 15 ml de PANTEK® en un litro de agua
preferiblemente tibia y aplicar externamente a bovinos, felinos, caninos y equinos.
FRECUENCIA DE APLICACIÓN: Una diaria cada 4 días durante un
mes.DOSIFICACIÓN PARA INSTALACIONES: Mezclar 10 ml de PANTEK® por cada litro de agua y aplicar mediante aspersión 1 litro por cada 75 m2.
Presentación:
Envase(s) 50 ml
Envase(s) 100 ml
Envase(s) 1 L
Envase(s) 5 L
Envase(s) 20 L
Envase(s) 200 L -
Composición:
Enilconazol 20%
Tiabendazol 20%Aplicación:
Uso Externo
Indicaciones:
Se recomienda primordialmente para el control de hongos, Aspergillus spp y Mucor spp., en instalaciones avicolas
Destino:
Instalaciones Pecuarias
Dosificación:
10-20ml/Litro
Presentación:
1 litro
PANTEK PLUS
Composición:
Enilconazol 20%
Tiabendazol 20%Aplicación:
Uso Externo
Indicaciones:
Se recomienda primordialmente para el control de hongos, Aspergillus spp y Mucor spp., en instalaciones avicolas
Destino:
Instalaciones Pecuarias
Dosificación:
10-20ml/Litro
Presentación:
1 litro
-
Composición:
Cada 1000 ml contiene:
Dextrosa anhidra ………………………….. 50.0 g
Cloruro de sodio …………………………….. 9.0 g
Clorfeniramina maleato ……………. 80.0 mg
Oxitocina …………………………………… 50.0 U.I.
Cloruro de magnesio ……………………… 5.0 g
Gluconato de calcio (como borogluconato) ….120.0 g
Vehículos c.s.p. ……………………….. 1000.0 mlAplicación:
Intravenosa, Subcutánea.
Indicaciones:
Para prevenir los transtornos del metabolismo del calcio y magnesio, las secuelas de la hipocalcemia puerperal o sub clínica, la retención de placenta, retención de la leche, metritis por parto, cetosis.
Retiro:
Carne y Leche: 3 días.
Contraindicaciones:
No administrar durate la gestación.
No administrar a animales diagnosticados con bloqueo cardíaco agudo.Destino:
Bovinos
Dosificación:
Bovinos: Aplicar 1 litro de PARTOGEN® inmediatamente después del parto. No aplicar después de 48 horas pos parto. Dosis mayores deben ser indicadas por el Médico Veterinario.
Presentación:
Envases de PEAD de 1 y 12 litros.
PARTOGEN
Composición:
Cada 1000 ml contiene:
Dextrosa anhidra ………………………….. 50.0 g
Cloruro de sodio …………………………….. 9.0 g
Clorfeniramina maleato ……………. 80.0 mg
Oxitocina …………………………………… 50.0 U.I.
Cloruro de magnesio ……………………… 5.0 g
Gluconato de calcio (como borogluconato) ….120.0 g
Vehículos c.s.p. ……………………….. 1000.0 mlAplicación:
Intravenosa, Subcutánea.
Indicaciones:
Para prevenir los transtornos del metabolismo del calcio y magnesio, las secuelas de la hipocalcemia puerperal o sub clínica, la retención de placenta, retención de la leche, metritis por parto, cetosis.
Retiro:
Carne y Leche: 3 días.
Contraindicaciones:
No administrar durate la gestación.
No administrar a animales diagnosticados con bloqueo cardíaco agudo.Destino:
Bovinos
Dosificación:
Bovinos: Aplicar 1 litro de PARTOGEN® inmediatamente después del parto. No aplicar después de 48 horas pos parto. Dosis mayores deben ser indicadas por el Médico Veterinario.
Presentación:
Envases de PEAD de 1 y 12 litros.