-
Composición:
Cada 1 ml contiene:
CEFTIOFUR HCL……………………………………………………………………………………………… 50 mg
Vehículo oleoso……………………………………………………………………………………………… c.s.pAplicación:
Adminístrese por vía intramuscular o subcutánea
Indicaciones:
Para el tratamiento de infecciones genitourinarias, peritonitis, mastitis y metritis causadas por microorganismos sensibles al Ceftiofur.
Destino:
Bovinos y cerdos
Dosificación:
Bovinos: de 1,1 a 2,2 mg de Ceftiofur por kg de peso vivo (1,1 a 2,2 ml de CELAQ® 5% por cada 50 kg de peso). Repetir cada 24 horas por tres a cinco días consecutivos.
Porcinos: de 3 a 5 mg de Ceftiofur por kg de peso vivo (3 a 5 ml de CELAQ® 5% por cada 50 kg de peso). Repetir cada 24 horas por tres a cinco días consecutivos.Periodo de Retiro:
Carne: Bovinos 3 días y Porcinos 4 días.
Leche: 0 díasPresentación:
100 ml
CELAQ INYECTABLE
Composición:
Cada 1 ml contiene:
CEFTIOFUR HCL……………………………………………………………………………………………… 50 mg
Vehículo oleoso……………………………………………………………………………………………… c.s.pAplicación:
Adminístrese por vía intramuscular o subcutánea
Indicaciones:
Para el tratamiento de infecciones genitourinarias, peritonitis, mastitis y metritis causadas por microorganismos sensibles al Ceftiofur.
Destino:
Bovinos y cerdos
Dosificación:
Bovinos: de 1,1 a 2,2 mg de Ceftiofur por kg de peso vivo (1,1 a 2,2 ml de CELAQ® 5% por cada 50 kg de peso). Repetir cada 24 horas por tres a cinco días consecutivos.
Porcinos: de 3 a 5 mg de Ceftiofur por kg de peso vivo (3 a 5 ml de CELAQ® 5% por cada 50 kg de peso). Repetir cada 24 horas por tres a cinco días consecutivos.Periodo de Retiro:
Carne: Bovinos 3 días y Porcinos 4 días.
Leche: 0 díasPresentación:
100 ml
-
Composición:
Cada jeringa de 10 ml contiene:
Ceftiofur HCL .. 125 mg
Vehículo oleoso.. c.s.p.Aplicación:
Intramamaria.
Indicaciones:
Para el tratamiento de mastitis clínica en bovinos causadas
por gérmenes Gram positivos y Gram negativos sensibles a la fórmula.Retiro:
La leche de animales tratados no debe ser utilizada para consumo humano antes de 72 horas después de la última aplicación. La carne de animales tratados no debe ser utilizada para consumo humano antes de 48 horas después de la última aplicación.
Destino:
Bovinos
Dosificación:
Aplicar una jeringa en cada cuarto afectado. Repetir el tratamiento a cada ordeño por 3 días consecutivos. Durante la infusión realizar un masaje ascendente en el pezón para facilitar la distribución del fármaco.
Presentación:
Balde con 32 jeringas de 10 ml cada una.
Jeringa(s) 10 mlCELAQ LACTACION
Composición:
Cada jeringa de 10 ml contiene:
Ceftiofur HCL .. 125 mg
Vehículo oleoso.. c.s.p.Aplicación:
Intramamaria.
Indicaciones:
Para el tratamiento de mastitis clínica en bovinos causadas
por gérmenes Gram positivos y Gram negativos sensibles a la fórmula.Retiro:
La leche de animales tratados no debe ser utilizada para consumo humano antes de 72 horas después de la última aplicación. La carne de animales tratados no debe ser utilizada para consumo humano antes de 48 horas después de la última aplicación.
Destino:
Bovinos
Dosificación:
Aplicar una jeringa en cada cuarto afectado. Repetir el tratamiento a cada ordeño por 3 días consecutivos. Durante la infusión realizar un masaje ascendente en el pezón para facilitar la distribución del fármaco.
Presentación:
Balde con 32 jeringas de 10 ml cada una.
Jeringa(s) 10 ml -
Composición:
Cada jeringa de 10 ml contiene:
Ceftiofur HCL…… 500 mg
Vehículo oleoso …. c.s.p.Aplicación:
Intramamaria
Indicaciones:
Para la prevención de mastitis en bovinos, en el periodo
de secado causadas por gérmenes Gram positivos y Gram
negativos sensibles a la fórmula.Retiro:
No requiere retiro si los animales han tenido un periodo de secado superior a 30 días. En caso contrario, descartar la leche por 72 horas después del parto. La carne de animales tratados no debe ser utilizada para consumo humano antes de 48 horas después de la aplicación.
Destino:
Bovinos
Dosificación:
Ordeñar hasta evacuar el contenido total de la leche.
Desinfectar el esfinter del pezón antes de la infusión. Aplicar una jeringa de 10 ml en cada cuarto después del último ordeño del periodo de lactación. Durante la infusión, realizar masaje ascendente en el pezón para facilitar la distribución del fármaco.
Presentación:
Jeringa(s) 10 ml
CELAQ SECADO
Composición:
Cada jeringa de 10 ml contiene:
Ceftiofur HCL…… 500 mg
Vehículo oleoso …. c.s.p.Aplicación:
Intramamaria
Indicaciones:
Para la prevención de mastitis en bovinos, en el periodo
de secado causadas por gérmenes Gram positivos y Gram
negativos sensibles a la fórmula.Retiro:
No requiere retiro si los animales han tenido un periodo de secado superior a 30 días. En caso contrario, descartar la leche por 72 horas después del parto. La carne de animales tratados no debe ser utilizada para consumo humano antes de 48 horas después de la aplicación.
Destino:
Bovinos
Dosificación:
Ordeñar hasta evacuar el contenido total de la leche.
Desinfectar el esfinter del pezón antes de la infusión. Aplicar una jeringa de 10 ml en cada cuarto después del último ordeño del periodo de lactación. Durante la infusión, realizar masaje ascendente en el pezón para facilitar la distribución del fármaco.
Presentación:
Jeringa(s) 10 ml
-
Composición:
Cada 100 ml contienen:
Eprinomectina …… 0.5 g
Vehículo …….. c.s.p.Aplicación:
Para uso externo, Pour On.
Indicaciones:
Para el tratamiento y control de parasitosis internas en bovinos de leche y carne producidas por nemátodos pulmonares y gastrointestinales, incluyendo Ostertagia ostertagi. Auxiliar en el control de parasitosis externas como el tórsalo, mosca paletera, piojos masticadores y chupadores, ácaros de la sarna corióptica y sarcóptica.
Retiro:
No tiene periodo de retiro ni para leche ni para carne.
Contraindicaciones:
No aplicar el producto oral ni parenteral.
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas. En caso de contacto con la piel o los ojos, lavarse con agua abundante.Destino:
Bovinos
Dosificación:
Para aplicación externa, Pour On, únicamente, esparciendo el producto sobre la línea dorsal del bovino, desde la cruz hasta la base de la cola.
Aplicar 1 ml por cada 10 kg de peso. (500 µg. de Eprinomectina por cada 10 kg de peso).Presentación:
Envase(s) de plástico 1 L
Envase(s) de plástico 500 mlCERO DIAS
Composición:
Cada 100 ml contienen:
Eprinomectina …… 0.5 g
Vehículo …….. c.s.p.Aplicación:
Para uso externo, Pour On.
Indicaciones:
Para el tratamiento y control de parasitosis internas en bovinos de leche y carne producidas por nemátodos pulmonares y gastrointestinales, incluyendo Ostertagia ostertagi. Auxiliar en el control de parasitosis externas como el tórsalo, mosca paletera, piojos masticadores y chupadores, ácaros de la sarna corióptica y sarcóptica.
Retiro:
No tiene periodo de retiro ni para leche ni para carne.
Contraindicaciones:
No aplicar el producto oral ni parenteral.
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas. En caso de contacto con la piel o los ojos, lavarse con agua abundante.Destino:
Bovinos
Dosificación:
Para aplicación externa, Pour On, únicamente, esparciendo el producto sobre la línea dorsal del bovino, desde la cruz hasta la base de la cola.
Aplicar 1 ml por cada 10 kg de peso. (500 µg. de Eprinomectina por cada 10 kg de peso).Presentación:
Envase(s) de plástico 1 L
Envase(s) de plástico 500 ml -
Composición:
Cada Litro de solución oral contiene:
Vitamina A 2.500.000 UI
Vitamina D3 500.000 UI
Vitamina E acetato 3,75 g
Vitamina B1 (Tiamina HCl) 3,5 g
Vitamina B2 (Riboflavina) 4 g
Vitamina B6 (Piridoxina HCl) 2 g
Vitamina B12 10 mg
Vitamina H (Biotina) 2 mg
Vitamina K3 250 mg
Dexpantenol 15 g
Ácido aspártico 14,5 g
L-treonina 500 mg
Serina 6,8 g
Ácido glutámico 11,6 g
Prolina 5,1 g
Glicina 5,7 g
Alanina 9,7 g
Cloruro de colina 400 mg
Cistina 1,5 g
DL-metionina 5 g
Isoleucina 1,2 g
Leucina 15 g
Fenilalanina 8,1 g
Tirosina 3,4 g
L-lisina 2,5 g
Histidina 9 g
Arginina 4,9 g
Valina 11 g
Inositol 2,5 mg
L-triptófano 75 mg
Excipientes c.s.p 1 LAplicación:
Oral en el agua de bebida o directamente
Indicaciones:
Suplemento vitamínico con aminoácidos indicado en Aves, Porcinos, Bovinos. Equinos y Caninos durante períodos de stress y enfermedad o en cualquier etapa
fisiológica. Para la suplementación de tratamientos anti-infecciosos o
antiparasitarios. Interviene en la formación de los glóbulos rojos, estimula el sistema
inmunológico y es un potente antioxidante celular.Destino:
Aves, bovinos, equinos, porcinos y caninos.
Dosificación:
Aves (Pollos de engorde, gallinas ponedoras): 1 ml por litro de agua de bebida,
durante 5 a 7 días
Porcinos: Pre-iniciación e iniciación: 2mL/10kg peso vivo. Levante y ceba:
1mL/10kg peso vivo. Cerdas lactantes: 1mL/10kg peso vivo.
Bovinos (Terneros lactantes): Administración directa: 1mL/10 kg peso vivo
Equinos: Potros menores de 1año: 1mL/10kg peso vivo. Equinos mayores de 1
año: 1mL/10kg peso vivo
Perros: 1mL/3kg peso vivoPresentación:
1 litro
Chicktonic
Composición:
Cada Litro de solución oral contiene:
Vitamina A 2.500.000 UI
Vitamina D3 500.000 UI
Vitamina E acetato 3,75 g
Vitamina B1 (Tiamina HCl) 3,5 g
Vitamina B2 (Riboflavina) 4 g
Vitamina B6 (Piridoxina HCl) 2 g
Vitamina B12 10 mg
Vitamina H (Biotina) 2 mg
Vitamina K3 250 mg
Dexpantenol 15 g
Ácido aspártico 14,5 g
L-treonina 500 mg
Serina 6,8 g
Ácido glutámico 11,6 g
Prolina 5,1 g
Glicina 5,7 g
Alanina 9,7 g
Cloruro de colina 400 mg
Cistina 1,5 g
DL-metionina 5 g
Isoleucina 1,2 g
Leucina 15 g
Fenilalanina 8,1 g
Tirosina 3,4 g
L-lisina 2,5 g
Histidina 9 g
Arginina 4,9 g
Valina 11 g
Inositol 2,5 mg
L-triptófano 75 mg
Excipientes c.s.p 1 LAplicación:
Oral en el agua de bebida o directamente
Indicaciones:
Suplemento vitamínico con aminoácidos indicado en Aves, Porcinos, Bovinos. Equinos y Caninos durante períodos de stress y enfermedad o en cualquier etapa
fisiológica. Para la suplementación de tratamientos anti-infecciosos o
antiparasitarios. Interviene en la formación de los glóbulos rojos, estimula el sistema
inmunológico y es un potente antioxidante celular.Destino:
Aves, bovinos, equinos, porcinos y caninos.
Dosificación:
Aves (Pollos de engorde, gallinas ponedoras): 1 ml por litro de agua de bebida,
durante 5 a 7 días
Porcinos: Pre-iniciación e iniciación: 2mL/10kg peso vivo. Levante y ceba:
1mL/10kg peso vivo. Cerdas lactantes: 1mL/10kg peso vivo.
Bovinos (Terneros lactantes): Administración directa: 1mL/10 kg peso vivo
Equinos: Potros menores de 1año: 1mL/10kg peso vivo. Equinos mayores de 1
año: 1mL/10kg peso vivo
Perros: 1mL/3kg peso vivoPresentación:
1 litro
-
Composición:
Anacultivos y toxoides de Clostridium chauvoei, Clostridium septicum, Clostridium perfringes tipo A, B, C y D, Clostridium novy tipo A, B, y D (C. haemolyticum), Clostridium sordelli, y bacterina de Pasteurella multocida, Mannheimia haemolytica (Pasteurella haemolytica), a partir de cepas aisladas de casos clínicos, inactivados, con adyuvante de hidróxido de aluminio.
Aplicación:
Vía de administración subcutánea.
Indicaciones:
Inmunógeno preventivo de Carbunclo sintomático (Mancha), Gangrena gaseosa, Enterotoxemia. Edema maligno, Hepatitis necrótica y Muerte súbita, cabeza hichada, Hemoglobinuria y de problemas respiratorios causados por Mannheimia haemolytica y Cultivo inactivado de Pasteurella multocida biotipo A y tipo D en bovino, ovinos.
Contraindicaciones:
Vacunar únicamente animales sanos.
Destino:
Bovinos, Ovejas
Dosificación:
5ml vía subcutanea. Ovinos 3ml vía subcutanea.
Aplicar con intervalo de 20 a 30 días en la primo vacunacióna bovinos mayores de 3 meses de edad.
Se puede aplicar en hembras preñadas en cualquier trimestre de la gestación.
Revacunación 1 o 2 veces al año, segun criterio de médico veterinario.Presentación:
Frasco(s) 125 ml
Frasco(s) 250 mlCLOSTRIMAX P
Composición:
Anacultivos y toxoides de Clostridium chauvoei, Clostridium septicum, Clostridium perfringes tipo A, B, C y D, Clostridium novy tipo A, B, y D (C. haemolyticum), Clostridium sordelli, y bacterina de Pasteurella multocida, Mannheimia haemolytica (Pasteurella haemolytica), a partir de cepas aisladas de casos clínicos, inactivados, con adyuvante de hidróxido de aluminio.
Aplicación:
Vía de administración subcutánea.
Indicaciones:
Inmunógeno preventivo de Carbunclo sintomático (Mancha), Gangrena gaseosa, Enterotoxemia. Edema maligno, Hepatitis necrótica y Muerte súbita, cabeza hichada, Hemoglobinuria y de problemas respiratorios causados por Mannheimia haemolytica y Cultivo inactivado de Pasteurella multocida biotipo A y tipo D en bovino, ovinos.
Contraindicaciones:
Vacunar únicamente animales sanos.
Destino:
Bovinos, Ovejas
Dosificación:
5ml vía subcutanea. Ovinos 3ml vía subcutanea.
Aplicar con intervalo de 20 a 30 días en la primo vacunacióna bovinos mayores de 3 meses de edad.
Se puede aplicar en hembras preñadas en cualquier trimestre de la gestación.
Revacunación 1 o 2 veces al año, segun criterio de médico veterinario.Presentación:
Frasco(s) 125 ml
Frasco(s) 250 ml