-
Composición:
Concentrado emulsificable:
1,5-di-(2,4-dimetilfenil)-3-metil-1,3,5-
triazapenta-1,4-dieno …… 12.5 % p/v
Inertes ……….. 87.5 % p/vAplicación:
Aspersión
Indicaciones:
Actúa contra los principales géneros de garrapatas en las especies indicadas como Boophilus spp, Amblyoma spp, Ixodes spp, Rhiphicephalus spp.
Contra ácaros Psoroptes spp, Sarcoptes scabiei, Demodex sp, Chorioptes bovis. Contra piojos Lignognathus spp, Damalinia spp, Haematophinus spp, Solenoptes capillatus, Melophagus ovinus.Retiro:
No bañar animales durante el ordeño. En animales de carne no bañar 7 días antes del sacrificio del animal destinado para consumo humano.
Destino:
Bovinos, Ovejas, Cerdos
Dosificación:
Aspersión: diluir 1.5 ml de ECTOTRAZ en 1 litro de agua (Ej. para una bomba de 20 litros agregar 30 ml de producto).
Presentación:
Envase metálico de 30 ml, 60 ml, 120 ml, 500 ml, 1 L 20 L y 1 galón.
ECTOTRAZ
Composición:
Concentrado emulsificable:
1,5-di-(2,4-dimetilfenil)-3-metil-1,3,5-
triazapenta-1,4-dieno …… 12.5 % p/v
Inertes ……….. 87.5 % p/vAplicación:
Aspersión
Indicaciones:
Actúa contra los principales géneros de garrapatas en las especies indicadas como Boophilus spp, Amblyoma spp, Ixodes spp, Rhiphicephalus spp.
Contra ácaros Psoroptes spp, Sarcoptes scabiei, Demodex sp, Chorioptes bovis. Contra piojos Lignognathus spp, Damalinia spp, Haematophinus spp, Solenoptes capillatus, Melophagus ovinus.Retiro:
No bañar animales durante el ordeño. En animales de carne no bañar 7 días antes del sacrificio del animal destinado para consumo humano.
Destino:
Bovinos, Ovejas, Cerdos
Dosificación:
Aspersión: diluir 1.5 ml de ECTOTRAZ en 1 litro de agua (Ej. para una bomba de 20 litros agregar 30 ml de producto).
Presentación:
Envase metálico de 30 ml, 60 ml, 120 ml, 500 ml, 1 L 20 L y 1 galón.
-
Composición:
Cada tableta de 660 mg contiene:
Prazicuantel 50 mg
Pamoato de Pirantel 144 mg
Febantel 150 mg
Excipiente c.b.p 660 mgAplicación:
Debe administrarse por vía oral en la mañana, después de ayuno de toda la noche, con aproximadamente una quinta parte de la ración diaria de alimento. El resto de la ración de alimentos debe retenerse durante al menos 8 horas
Indicaciones:
Para el control de cestodos y nemátodos intestinales comunes, tales como: Ancylostoma brasiliense, Ancylostomacaninum, Toxocara canis y Dipylidiumcaninum. Para prevenir reinfestaciones por Dipylidiumcaninum, se recomienda un tratamiento contra pulgas, puesto que éstas son los hospedadores intermediarios de este helminto.
Destino:
Caninos.
Dosificación:
Peso del animal: Hasta 5 kg Aplicar: ½ comprimido
Peso del animal: 6 – 10 kg Aplicar: 1 comprimido
Peso del animal: 11 – 20 kg Aplicar: 2 comprimidos
Peso del animal: 21 – 30 kg Aplicar: 3 comprimidos
Peso del animal: 31 – 40 kg Aplicar: 4 comprimidosPresentación:
Caja con 4 tabletas de 660 mg.Endal Plus
Composición:
Cada tableta de 660 mg contiene:
Prazicuantel 50 mg
Pamoato de Pirantel 144 mg
Febantel 150 mg
Excipiente c.b.p 660 mgAplicación:
Debe administrarse por vía oral en la mañana, después de ayuno de toda la noche, con aproximadamente una quinta parte de la ración diaria de alimento. El resto de la ración de alimentos debe retenerse durante al menos 8 horas
Indicaciones:
Para el control de cestodos y nemátodos intestinales comunes, tales como: Ancylostoma brasiliense, Ancylostomacaninum, Toxocara canis y Dipylidiumcaninum. Para prevenir reinfestaciones por Dipylidiumcaninum, se recomienda un tratamiento contra pulgas, puesto que éstas son los hospedadores intermediarios de este helminto.
Destino:
Caninos.
Dosificación:
Peso del animal: Hasta 5 kg Aplicar: ½ comprimido
Peso del animal: 6 – 10 kg Aplicar: 1 comprimido
Peso del animal: 11 – 20 kg Aplicar: 2 comprimidos
Peso del animal: 21 – 30 kg Aplicar: 3 comprimidos
Peso del animal: 31 – 40 kg Aplicar: 4 comprimidosPresentación:
Caja con 4 tabletas de 660 mg. -
Composición:
Cada mL de gel contiene:
Ácido capróico 14 mg
Ácido caprílico 440 mg
Ácido cáprico 240 mg
Ácido láurico 88 mg
Ácido mirístico 36 mg
Ácido oleico 36 mg
Ácido linoléico 72 mg
Ácido linolénico 10 mg
Ácido palmítico 28 mg
Vitamina A 3.000 UI
Vitamina D3 1.500 UI
Vitamina E 10 mg
Beta-caroteno 0.165 mcg/ml
Energía metabolizable 8.000 Kcal/ kg
Vehículos csp 1 mlAplicación:
Oral
Indicaciones:
Suplemento energético – vitamínico para administrar en lechones, potros y bovinos recién nacidos de bajo peso o con debilidad muy marcada, en la etapa de pre-iniciación, con dificultades para mamar el calostro debido a la competencia intra-camada, hipotermia o asociada a debilidad severa al nacimiento.
Destino:
Lechones, potros y terneros
Dosificación:
LECHONES: Para administrar en lechones lactantes vía oral, a la dosis de 2 ml durante los 2 primeros días de vida. Empezar el tratamiento lo antes posible, después del nacimiento. POTROS: La administración en potros recién nacidos es por vía oral, a dosis de 20 ml en el momento del nacimiento. Repetir la dosis de 12 a 24 horas, según criterio del médico veterinario. TERNEROS: La administración en bovinos recién nacidos es por via oral, a dosis de 20 ml en el momento del nacimiento. Repetir la dosis de 12 a 24 horas, según criterio del médico veterinario.
Presentación:
100ml
ENERGYN
Composición:
Cada mL de gel contiene:
Ácido capróico 14 mg
Ácido caprílico 440 mg
Ácido cáprico 240 mg
Ácido láurico 88 mg
Ácido mirístico 36 mg
Ácido oleico 36 mg
Ácido linoléico 72 mg
Ácido linolénico 10 mg
Ácido palmítico 28 mg
Vitamina A 3.000 UI
Vitamina D3 1.500 UI
Vitamina E 10 mg
Beta-caroteno 0.165 mcg/ml
Energía metabolizable 8.000 Kcal/ kg
Vehículos csp 1 mlAplicación:
Oral
Indicaciones:
Suplemento energético – vitamínico para administrar en lechones, potros y bovinos recién nacidos de bajo peso o con debilidad muy marcada, en la etapa de pre-iniciación, con dificultades para mamar el calostro debido a la competencia intra-camada, hipotermia o asociada a debilidad severa al nacimiento.
Destino:
Lechones, potros y terneros
Dosificación:
LECHONES: Para administrar en lechones lactantes vía oral, a la dosis de 2 ml durante los 2 primeros días de vida. Empezar el tratamiento lo antes posible, después del nacimiento. POTROS: La administración en potros recién nacidos es por vía oral, a dosis de 20 ml en el momento del nacimiento. Repetir la dosis de 12 a 24 horas, según criterio del médico veterinario. TERNEROS: La administración en bovinos recién nacidos es por via oral, a dosis de 20 ml en el momento del nacimiento. Repetir la dosis de 12 a 24 horas, según criterio del médico veterinario.
Presentación:
100ml
-
Composición:
Cada g contiene:
Sulfaguanidina ……. 286 mg
Caolín …………………… 606 mg
Acido tánico …………… 72 mg
Carbón activado …….. 36 mgAplicación:
Oral
Indicaciones:
Para el tratamiento de infecciones digestivas diarréicas en las que intervengan agentes patógenos susceptibles a la Sulfaguanidina. También en el tratamiento de diarreas de origen tóxico o alimenticio.
Retiro:
No se debe usar este producto 5 días antes del sacrificio del animal destinado para consumo humano. No utilizar la leche obtenida de los animales tratados hasta 3 días después de su última aplicación.
Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos
Dosificación:
En ganado bovino:
Administrar 14 g ó 28 g de ENTEROL® disueltos en 335 ml de agua (media botella), según criterio del Médico Veterinario.
Presentación:
Sobres de aluminio de 14 g, empacados en cajas de 24 sobres.
ENTEROL
Composición:
Cada g contiene:
Sulfaguanidina ……. 286 mg
Caolín …………………… 606 mg
Acido tánico …………… 72 mg
Carbón activado …….. 36 mgAplicación:
Oral
Indicaciones:
Para el tratamiento de infecciones digestivas diarréicas en las que intervengan agentes patógenos susceptibles a la Sulfaguanidina. También en el tratamiento de diarreas de origen tóxico o alimenticio.
Retiro:
No se debe usar este producto 5 días antes del sacrificio del animal destinado para consumo humano. No utilizar la leche obtenida de los animales tratados hasta 3 días después de su última aplicación.
Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos
Dosificación:
En ganado bovino:
Administrar 14 g ó 28 g de ENTEROL® disueltos en 335 ml de agua (media botella), según criterio del Médico Veterinario.
Presentación:
Sobres de aluminio de 14 g, empacados en cajas de 24 sobres.
-
Composición:
Reovirus Aviar cepa 1133
Aplicación:
Oral o Aspersión
Indicaciones:
Control de Artritis Viral
Retiro:
21 días
Contraindicaciones:
No aplicar en reproductoras a partir de las 18 semanas de edad
Destino:
Aves/ Pollo Engorde, Reproductora
Dosificación:
1 dosis/ ave
Presentación:
1.000 dosis
ENTEROVAX
Composición:
Reovirus Aviar cepa 1133
Aplicación:
Oral o Aspersión
Indicaciones:
Control de Artritis Viral
Retiro:
21 días
Contraindicaciones:
No aplicar en reproductoras a partir de las 18 semanas de edad
Destino:
Aves/ Pollo Engorde, Reproductora
Dosificación:
1 dosis/ ave
Presentación:
1.000 dosis
-
Vacuna subunitaria contiene toxoide tetánico y saponina purificada como adyuvante en suspensión acuosa.
Administración y dosis:
Administrar 1 ml por vía intramuscular profunda.
A todo caballo que no haya sido vacunado previamente se le deberán administrar dos vacunaciones de una dosis con un intervalo de 4 semanas. Los potros deben ser vacunados a la edad de 6 meses. Si la vacunación se realiza antes de los 6 meses de edad, se puede esperar una protección completa después de la tercera vacunación.
Revacunación: La primera revacunación para el tétanos se administra 5 o 17 meses después de la vacuna básica, posteriormente, se recomienda un intervalo máximo de dos entre cada revacunación.
EQUILIS TE
Vacuna subunitaria contiene toxoide tetánico y saponina purificada como adyuvante en suspensión acuosa.
Administración y dosis:
Administrar 1 ml por vía intramuscular profunda.
A todo caballo que no haya sido vacunado previamente se le deberán administrar dos vacunaciones de una dosis con un intervalo de 4 semanas. Los potros deben ser vacunados a la edad de 6 meses. Si la vacunación se realiza antes de los 6 meses de edad, se puede esperar una protección completa después de la tercera vacunación.
Revacunación: La primera revacunación para el tétanos se administra 5 o 17 meses después de la vacuna básica, posteriormente, se recomienda un intervalo máximo de dos entre cada revacunación.