-
Composición:
Composición: Cada100 g contiene:
Sulfadiazina sódica ……………. 20 g
Trimetoprim ………………………….. 4 g
Excipiente …………………………. c.s.p.Aplicación:
Oral, disuelto en agua o alimento
Indicaciones:
Administrar como preventivo en infecciones que frecuentemente atacan los pollos, cerdos y terneros en los primeros días de vida.
El uso de TRISULFALITE® tiene buen suceso en la prevención y el tratamiento de enfermedades tales como: ECR, Coriza infecciosa, Cólera aviar, Salmonellosis, Neumonías y Colibacilosis.Retiro:
Los animales tratados no deben sacrificarse para el consumo humano hasta 15 días después de finalizado el tratamiento.
No usar en aves en producción de huevos para consumo humano.Destino:
Bovinos, Caballos, Cerdos
Dosificación:
: Aves: Como preventivo: disolver 1 sobre de 20 g en 40 litros de agua (1 cucharadita en 2 galones).
Como curativo: 1 sobre en 20 litros de agua.
(1 cucharadita en 1 galón)
Suminístrese por 3 a 5 días.
Lechones: Para problemas gastrointestinales y neumonía suministrar, 2.5 g para cada lechón de 4 Kg por 3 a 5 días (0.5 g de Sulfadiazina Sódica y 0.1 g de Trimetoprim). Un sobre de 20 g para 8 lechones de 4 Kg.
Cerdos en desarrollo: 10 g por animal (medio sobre), 2 g de Sulfadiazina Sódica y 0.4 g de Trimetoprim.
Terneros y potros: Para infecciones gastrointestinales y bronconeumonías causadas por gérmenes sensibles a la fórmula. Dar 10 g por animal de 30 Kg por 3 a 5 días (2 g de Sulfadiazina Sódica y 0.4 g de Trimetoprim). Un sobre para 2 animales de 30 Kg.
Las soluciones deben prepararse diariamente.Presentación:
Caja conteniendo 24 sobres de 20 g, 100 g, 500g y 25 kg.
TRISULFALITE
Composición:
Composición: Cada100 g contiene:
Sulfadiazina sódica ……………. 20 g
Trimetoprim ………………………….. 4 g
Excipiente …………………………. c.s.p.Aplicación:
Oral, disuelto en agua o alimento
Indicaciones:
Administrar como preventivo en infecciones que frecuentemente atacan los pollos, cerdos y terneros en los primeros días de vida.
El uso de TRISULFALITE® tiene buen suceso en la prevención y el tratamiento de enfermedades tales como: ECR, Coriza infecciosa, Cólera aviar, Salmonellosis, Neumonías y Colibacilosis.Retiro:
Los animales tratados no deben sacrificarse para el consumo humano hasta 15 días después de finalizado el tratamiento.
No usar en aves en producción de huevos para consumo humano.Destino:
Bovinos, Caballos, Cerdos
Dosificación:
: Aves: Como preventivo: disolver 1 sobre de 20 g en 40 litros de agua (1 cucharadita en 2 galones).
Como curativo: 1 sobre en 20 litros de agua.
(1 cucharadita en 1 galón)
Suminístrese por 3 a 5 días.
Lechones: Para problemas gastrointestinales y neumonía suministrar, 2.5 g para cada lechón de 4 Kg por 3 a 5 días (0.5 g de Sulfadiazina Sódica y 0.1 g de Trimetoprim). Un sobre de 20 g para 8 lechones de 4 Kg.
Cerdos en desarrollo: 10 g por animal (medio sobre), 2 g de Sulfadiazina Sódica y 0.4 g de Trimetoprim.
Terneros y potros: Para infecciones gastrointestinales y bronconeumonías causadas por gérmenes sensibles a la fórmula. Dar 10 g por animal de 30 Kg por 3 a 5 días (2 g de Sulfadiazina Sódica y 0.4 g de Trimetoprim). Un sobre para 2 animales de 30 Kg.
Las soluciones deben prepararse diariamente.Presentación:
Caja conteniendo 24 sobres de 20 g, 100 g, 500g y 25 kg.
-
Composición:
CADA 1ML CONTIENE.
50mg Cianocobalamina.
100mg ButafosfánAplicación:
Intramuscular, Intravenosa, Subcutánea
Indicaciones:
Reconstituyente en casos de debilidad, agotamiento como despues de un parto dificil, en época seca o por sobre carga de patoreo como codyuvante en el tratamiento de la esterilidad, trastornos del celo en vacas, impotencia sexual en toros jóvenes por carencia de fósforo.
Destino:
Bovinos, Perros, Caballos, Gatos, Ovejas, Cerdos
Dosificación:
Bovinos y equinos: 10-20ml/ animal. terneros y potros : 5-8 ml/ animal Corderos: 1-2ml cerdos adultos : 3-5ml Lechones : 1-2 ml Caninos y felinos : 1-5ml (segun peso y edad) Aves : 0.5-1 ml
Presentación:
Frascos conteniendo 25, 50, 100, 250ml.
Unifos NF
Composición:
CADA 1ML CONTIENE.
50mg Cianocobalamina.
100mg ButafosfánAplicación:
Intramuscular, Intravenosa, Subcutánea
Indicaciones:
Reconstituyente en casos de debilidad, agotamiento como despues de un parto dificil, en época seca o por sobre carga de patoreo como codyuvante en el tratamiento de la esterilidad, trastornos del celo en vacas, impotencia sexual en toros jóvenes por carencia de fósforo.
Destino:
Bovinos, Perros, Caballos, Gatos, Ovejas, Cerdos
Dosificación:
Bovinos y equinos: 10-20ml/ animal. terneros y potros : 5-8 ml/ animal Corderos: 1-2ml cerdos adultos : 3-5ml Lechones : 1-2 ml Caninos y felinos : 1-5ml (segun peso y edad) Aves : 0.5-1 ml
Presentación:
Frascos conteniendo 25, 50, 100, 250ml.
-
Sales minerales inyectables (gluconato de cobalto, gluconato de cobre, citrato de hierro, cloruro de potasio, cloruro de sodio)
UNIMIN
Sales minerales inyectables (gluconato de cobalto, gluconato de cobre, citrato de hierro, cloruro de potasio, cloruro de sodio)
-
Composición:
Cada ml contiene.
Vitamina A 500000 UI
Vitamina D3 75000 UI
Vitamina E 50 UIAplicación:
Intramuscular
Indicaciones:
Para la prevención y el tratamiento de afecciones en los
animales domésticos( bovinos, ovinos, caprinos, equinos,
porcinos ) causadas por la carencia de las vitaminas A, D3
y E. Repetir el tratamiento cada 30-90 días según el caso.Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos, Cabras, Ovejas, Cerdos
Dosificación:
Animales grandes: 4 – 5 ml.
Animales medianos: 3 – 4 ml.
Animales pequeños: 0.5 – 2 ml.Presentación:
Frasco(s) 10 ml
Frasco(s) 20 ml
Frasco(s) 100 ml
Frasco(s) 250 ml
Frasco(s) 500 mlVITAMINA AD3E-500
Composición:
Cada ml contiene.
Vitamina A 500000 UI
Vitamina D3 75000 UI
Vitamina E 50 UIAplicación:
Intramuscular
Indicaciones:
Para la prevención y el tratamiento de afecciones en los
animales domésticos( bovinos, ovinos, caprinos, equinos,
porcinos ) causadas por la carencia de las vitaminas A, D3
y E. Repetir el tratamiento cada 30-90 días según el caso.Contraindicaciones:
Los animales sensibles a los ingredientes de la fórmula pueden presentar reacciones alérgicas.
Destino:
Bovinos, Cabras, Ovejas, Cerdos
Dosificación:
Animales grandes: 4 – 5 ml.
Animales medianos: 3 – 4 ml.
Animales pequeños: 0.5 – 2 ml.Presentación:
Frasco(s) 10 ml
Frasco(s) 20 ml
Frasco(s) 100 ml
Frasco(s) 250 ml
Frasco(s) 500 ml -
Composición:
Tildipirosina 40mg
Aplicación:
Solución inyectable, por vía intramuscular
Indicaciones:
Para el tratamiento del Complejo Respiratorio Porcino (CRP) asociado con Actinobacillus pleuroneumoniae, Pasteurella multocida, Bordetella bronchiseptica y Haemophilus parasuis sensibles a la tildipirosina.
Retiro:
9 días después de finalizado el tratamiento
Contraindicaciones:
No usar en caso de hipersensibilidad a los antibióticos macrólidos, al ácido cítrico monohidratado o al propilenglicol. No administrar por vía intravenosa.
Destino:
Porcinos
Dosificación:
Administar 4mg de tildipirosina / kg de peso vivo (equivalente a 1ml/10 kg peso vico) una sola vez.
Presentación:
Frasco 100ml
ZUPREVO
Composición:
Tildipirosina 40mg
Aplicación:
Solución inyectable, por vía intramuscular
Indicaciones:
Para el tratamiento del Complejo Respiratorio Porcino (CRP) asociado con Actinobacillus pleuroneumoniae, Pasteurella multocida, Bordetella bronchiseptica y Haemophilus parasuis sensibles a la tildipirosina.
Retiro:
9 días después de finalizado el tratamiento
Contraindicaciones:
No usar en caso de hipersensibilidad a los antibióticos macrólidos, al ácido cítrico monohidratado o al propilenglicol. No administrar por vía intravenosa.
Destino:
Porcinos
Dosificación:
Administar 4mg de tildipirosina / kg de peso vivo (equivalente a 1ml/10 kg peso vico) una sola vez.
Presentación:
Frasco 100ml