-
Composición:
Composición: Cada100 g contiene:
Sulfadiazina sódica ……………. 20 g
Trimetoprim ………………………….. 4 g
Excipiente …………………………. c.s.p.Aplicación:
Oral, disuelto en agua o alimento
Indicaciones:
Administrar como preventivo en infecciones que frecuentemente atacan los pollos, cerdos y terneros en los primeros días de vida.
El uso de TRISULFALITE® tiene buen suceso en la prevención y el tratamiento de enfermedades tales como: ECR, Coriza infecciosa, Cólera aviar, Salmonellosis, Neumonías y Colibacilosis.Retiro:
Los animales tratados no deben sacrificarse para el consumo humano hasta 15 días después de finalizado el tratamiento.
No usar en aves en producción de huevos para consumo humano.Destino:
Bovinos, Caballos, Cerdos
Dosificación:
: Aves: Como preventivo: disolver 1 sobre de 20 g en 40 litros de agua (1 cucharadita en 2 galones).
Como curativo: 1 sobre en 20 litros de agua.
(1 cucharadita en 1 galón)
Suminístrese por 3 a 5 días.
Lechones: Para problemas gastrointestinales y neumonía suministrar, 2.5 g para cada lechón de 4 Kg por 3 a 5 días (0.5 g de Sulfadiazina Sódica y 0.1 g de Trimetoprim). Un sobre de 20 g para 8 lechones de 4 Kg.
Cerdos en desarrollo: 10 g por animal (medio sobre), 2 g de Sulfadiazina Sódica y 0.4 g de Trimetoprim.
Terneros y potros: Para infecciones gastrointestinales y bronconeumonías causadas por gérmenes sensibles a la fórmula. Dar 10 g por animal de 30 Kg por 3 a 5 días (2 g de Sulfadiazina Sódica y 0.4 g de Trimetoprim). Un sobre para 2 animales de 30 Kg.
Las soluciones deben prepararse diariamente.Presentación:
Caja conteniendo 24 sobres de 20 g, 100 g, 500g y 25 kg.
TRISULFALITE
Composición:
Composición: Cada100 g contiene:
Sulfadiazina sódica ……………. 20 g
Trimetoprim ………………………….. 4 g
Excipiente …………………………. c.s.p.Aplicación:
Oral, disuelto en agua o alimento
Indicaciones:
Administrar como preventivo en infecciones que frecuentemente atacan los pollos, cerdos y terneros en los primeros días de vida.
El uso de TRISULFALITE® tiene buen suceso en la prevención y el tratamiento de enfermedades tales como: ECR, Coriza infecciosa, Cólera aviar, Salmonellosis, Neumonías y Colibacilosis.Retiro:
Los animales tratados no deben sacrificarse para el consumo humano hasta 15 días después de finalizado el tratamiento.
No usar en aves en producción de huevos para consumo humano.Destino:
Bovinos, Caballos, Cerdos
Dosificación:
: Aves: Como preventivo: disolver 1 sobre de 20 g en 40 litros de agua (1 cucharadita en 2 galones).
Como curativo: 1 sobre en 20 litros de agua.
(1 cucharadita en 1 galón)
Suminístrese por 3 a 5 días.
Lechones: Para problemas gastrointestinales y neumonía suministrar, 2.5 g para cada lechón de 4 Kg por 3 a 5 días (0.5 g de Sulfadiazina Sódica y 0.1 g de Trimetoprim). Un sobre de 20 g para 8 lechones de 4 Kg.
Cerdos en desarrollo: 10 g por animal (medio sobre), 2 g de Sulfadiazina Sódica y 0.4 g de Trimetoprim.
Terneros y potros: Para infecciones gastrointestinales y bronconeumonías causadas por gérmenes sensibles a la fórmula. Dar 10 g por animal de 30 Kg por 3 a 5 días (2 g de Sulfadiazina Sódica y 0.4 g de Trimetoprim). Un sobre para 2 animales de 30 Kg.
Las soluciones deben prepararse diariamente.Presentación:
Caja conteniendo 24 sobres de 20 g, 100 g, 500g y 25 kg.
-
Composición:
Cada 40 g contiene:
Oxfendazol……………………………………………………………………… 4.0 mg
Triclorfón……………………………………………………………………….. 21.0 mg
Vehículo c.s.p. ………………………………………………………………… 40.0 gAplicación:
Oral
Indicaciones:
INDICACIONES:
Para el tratamiento y control de infestaciones parasitarias causadas por pequeños estrongilos, Strongylus vulgaris, ascáridos , Oxyuris equi y Parascaris equorum en formas inmaduras y adultas, Gasterophilus nasalis y G. intestinales. Es eficaz contra huevos, larvas y adultos. Actúa como coadyuvante en el tratamiento contra Habronema, causante de la habronemiasis cutánea o llaga de verano.Destino:
Equinos
Dosificación:
La jeringa dosificadora por cada 5 grs desparasita 180 kg de peso vivo.
Realizar de 3 a 4 desparasitaciones al año.
No administrar en yeguas gestantes en el último tercio de gestación.Presentación:
40 gWHITFFIL
Composición:
Cada 40 g contiene:
Oxfendazol……………………………………………………………………… 4.0 mg
Triclorfón……………………………………………………………………….. 21.0 mg
Vehículo c.s.p. ………………………………………………………………… 40.0 gAplicación:
Oral
Indicaciones:
INDICACIONES:
Para el tratamiento y control de infestaciones parasitarias causadas por pequeños estrongilos, Strongylus vulgaris, ascáridos , Oxyuris equi y Parascaris equorum en formas inmaduras y adultas, Gasterophilus nasalis y G. intestinales. Es eficaz contra huevos, larvas y adultos. Actúa como coadyuvante en el tratamiento contra Habronema, causante de la habronemiasis cutánea o llaga de verano.Destino:
Equinos
Dosificación:
La jeringa dosificadora por cada 5 grs desparasita 180 kg de peso vivo.
Realizar de 3 a 4 desparasitaciones al año.
No administrar en yeguas gestantes en el último tercio de gestación.Presentación:
40 g